Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

VIDEO | Productores de sorgo abren carretera a pesar de ser ignorados

Tras más de 30 horas de bloqueo carretero, los agricultores de Tamaulipas se retiraron sin haber obtenido el apoyo de alguna autoridad, por lo que no se desecha la posibilidad de volver al bloqueo.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Victoria Jiménez

Fue el lunes 7 de julio por la mañana cuando inició el bloqueo de la carretera federal 101, Matamoros - Victoria, a la altura del kilómetro 201 en San Fernando.



Aunque la noche del martes se reabrió la carretera, los productores agrícolas dicen no haber recibido ninguna respuesta por parte del gobierno.




¿Por qué los productores agrícolas de Tamaulipas bloquearon la carretera en San Fernando?

El motivo del cierre de la carretera en Tamaulipas fue porque los productores agrícolas llevan tiempo pidiendo un precio justo para la tonelada del sorgo.



Los productores buscan el apoyo del gobierno del estado y/o del gobierno federal; sin embargo, a pesar de haber acudido en al menos cinco ocasiones a la Ciudad de México, no han recibido alguna solución.

La noche de lunes continuaba cerrada la carretera | Foto: FB

La noche de lunes continuaba cerrada la carretera | Foto: FB



¿Por qué los agricultores de Tamaulipas retiraron el bloqueo carretero en San Fernando?

Los manifestantes decidieron retirar el bloqueo carretero debido a que en más de 30 horas ninguna autoridad se acercó a ofrecer una solución, además de ser conscientes del caos carretero que se puede ocasionar.



Asimismo, señalan que si no se recibe ningún acercamiento por parte de las autoridades, pueden volver a recurrir a los bloqueos, pues están luchando por su medio de trabajo.

Los agricultores piden apoyo de gobierno | Foto: SSPT

Los agricultores piden apoyo de gobierno | Foto: SSPT



¿Qué quieren los agricultores de Tamaulipas del gobierno?

Los integrantes de esta manifestación señalaron que lo que están buscando es una compensación por parte del gobierno, un precio justo para la tonelada del sorgo.



Asimismo, indicaron que el estudio que tiene el gobierno del estado indica que los productores gastan aproximadamente 12 mil pesos en la temporada de siembra, siendo que los agricultores pueden llegar a gastar 15 mil pesos o más por temporada.



Además, señalan que actualmente no pueden hablar de ganancias, pues el precio de la tonelada está tan mal pagado que terminan teniendo pérdidas por haber cosechado.



Por último, respecto a la ayuda de la que habló el gobierno federal y estatal de 1250 millones de pesos para agricultores del estado, apoyo en especie, mencionaron ya no haber recibido nada, pues les indicaron que con el cambio de año fiscal ese apoyo ya no se contempló.



Los agricultores pueden llegar a gastar 15 mil pesos o más por temporada | Foto: FB

Los agricultores pueden llegar a gastar 15 mil pesos o más por temporada | Foto: FB

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas