3 haciendas con leyendas de terror en Yucatán que tienes que conocer
La haciendas de Yucatán, además estar cargadas con historia, están ligadas a leyendas terroríficas

Las antiguas haciendas de Yucatán no solo son símbolos de la época henequenera, también son escenarios donde se entrelazan la historia y lo sobrenatural.
Entre relatos de apariciones, voces misteriosas y sucesos inexplicables, estos lugares han alimentado leyendas que se transmiten de generación en generación, convirtiéndose en puntos de interés para turistas que buscan experiencias distintas.
A continuación, te compartimos tres de las haciendas embrujadas más conocidas de Yucatán, cuyos relatos ponen la piel de gallina.

Te puede interesar....
¿Qué leyendas rodean a la hacienda de Cholul?
Ubicada en Mérida, la hacienda de Cholul guarda historias de tragedias y maldiciones. Una versión habla de su antiguo dueño, Primitivo Casares, señalado por maltratar a sus trabajadores hasta que uno de ellos lo asesinó. Se dice que al morir se descubrió que tenía una cola similar a la del diablo, lo que sembró el temor en la zona.
Otra leyenda narra que un capataz violentó a la prometida de un trabajador, lo que derivó en un asesinato y posterior suicidio. Dolidos, los padres de la joven, quienes eran brujos, habrían lanzado una maldición sobre la hacienda, condenándola al abandono. Hasta hoy, muchos pobladores prefieren no hablar de este sitio.
Te puede interesar....
¿Por qué Misnébalam es considerada la hacienda más terrorífica de Mérida?
La hacienda Misnébalam, al norte de Mérida, es uno de los lugares más famosos por sus leyendas de miedo. Entre sus ruinas, testigos aseguran haber visto sombras, escuchar risas y captar figuras en fotografías.
La historia más popular es la de Juliancito, un niño que murió de manera trágica y cuya alma, según la tradición, quedó atrapada en el lugar. Visitantes dicen haberlo visto correr entre los muros o reír en la distancia, convirtiendo este lugar en un verdadero pueblo fantasma que atrae a investigadores de lo paranormal.

Te puede interesar....
¿Qué misterios esconde la hacienda de Mucuyché?
En Abalá, la hacienda de Mucuyché no solo deslumbra por sus cenotes y arquitectura, también es conocida por la aparición de una dama vestida de blanco que recorre sus corredores al caer la tarde.
Lugareños y turistas aseguran haber visto esta silueta etérea, considerada el espíritu de una antigua habitante condenada a vagar por siempre. Este relato ha hecho que la hacienda sea visitada no solo por su valor histórico, sino también por el aura de misterio que la rodea.