Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Analizan casos de granjas porcícolas en Yucatán: SDS refuerza monitoreo y normas ambientales

El plan contempla mesas de trabajo permanentes, monitoreo ambiental y medidas más estrictas para que las granjas porcícolas cumplan con la normativa vigente en Yucatán.

¿Qué medidas está tomando la SDS por el tema de las granjas porcícolas?. Foto: SDS
¿Qué medidas está tomando la SDS por el tema de las granjas porcícolas?. Foto: SDS

Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

Luego de la clausura permanente de una granja porcícola en Santa María Chí, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán informó que mantiene un proceso de análisis y diálogo en torno a los casos relacionados con la operación de granjas porcícolas en la entidad.

La dependencia explicó, a través de su titular Neyra Silva Rosado, que las mesas de trabajo permanentes buscan establecer soluciones a largo plazo, con énfasis en la protección del agua y en garantizar un manejo adecuado de los residuos.

imagen-cuerpo

Estamos en una mesa permanente en la que se buscan alternativas para mejorar la producción porcícola, sobre todo en el tema del agua y el tratamiento de las aguas residuales. La granja de Santa María Chí tuvo que ser clausurada porque era lo que correspondía, pero nuestro trabajo va más allá de esa acción puntual.

Neyra Silva Rosado - Titular SDS

¿Qué medidas está tomando la SDS por el tema de las granjas porcícolas?

Actualmente, la dependencia no está autorizando expansiones de granjas ya existentes, por lo que señalaron que, en su lugar, se impulsa que las unidades productivas se reconviertan para cumplir con la normativa ambiental, la cual se ha vuelto más estricta en los últimos años.

Entre los requisitos principales destacan la instalación de sistemas efectivos de tratamiento de aguas residuales y la disposición adecuada de los desechos.

La funcionaria subrayó que el otorgamiento de permisos depende no solo de la SDS, sino también de instancias municipales, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

imagen-cuerpo

Estamos trabajando de manera más coordinada para que, cuando se dé un permiso, ya se haya cumplido con todos los requisitos necesarios.

Neyra Silva Rosado - Titular SDS

¿Cómo se atienden las demandas ciudadanas?

En respuesta a las comunidades que han manifestado preocupaciones por los impactos ambientales de las granjas, la SDS trabaja en el fortalecimiento del monitoreo de la calidad del agua y en la generación de información técnica que permita identificar de manera precisa las fuentes de afectación.

Muchas veces se piensa que una sola granja es la causante del problema, pero necesitamos datos concretos para tomar decisiones justas y efectivas.

Neyra Silva Rosado - Titular SDS

¿Qué papel juega la inversión privada en estas granjas porcícolas en el estado?

La dependencia reconoció que la industria porcícola representa inversión y empleo para distintas regiones, pero aclaró que la certeza para las empresas se basará en el cumplimiento riguroso de la normatividad.

imagen-cuerpo

Cualquier desarrollo industrial debe ajustarse a la ley desde su inicio. Solo así se garantiza que no habrá riesgos de clausura.

Neyra Silva Rosado - Titular SDS

Asimismo, la secretaria hizo un llamado a mantener la comunicación directa con la dependencia y a participar activamente en la construcción de soluciones, llamando a que las comunidades afectadas lleguen a la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán para dialogar y llegar a soluciones convenientes para ambas partes implicadas.

imagen-cuerpo

La sustentabilidad no es solo responsabilidad de las autoridades, nos corresponde a todos como habitantes de Yucatán. Estamos abiertos a escuchar dudas, comentarios y propuestas para encontrar soluciones juntos.

Neyra Silva Rosado - Titular SDS
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas