Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Así puedes prevenir el mal de Chagas en Yucatán

Esta enfermedad presenta síntomas que pueden confundirse con otras, por lo que es necesario acudir al médico.

¿En qué consiste el mal de Chagas?. Foto: Canva
¿En qué consiste el mal de Chagas?. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

De acuerdo con un informe publicado por el Laboratorio de Biología Celular del Centro de Investigación Regional “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán, cerca de 16 mil personas en el estado podrían estar infectadas con el mal de Chagas.

imagen-cuerpo

¿En qué consiste el mal de Chagas?

El mal de Chagas es una enfermedad ocasionada por la picadura de un insecto conocido como pic, muy común en la Península de Yucatán.

Si bien el incremento de casos suele presentarse durante la temporada de calor, los contagios pueden ocurrir durante todo el año.

A partir de esta información, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) publicó una serie de recomendaciones útiles para evitar la presencia del pic en casa y, con ello, prevenir el contagio del mal de Chagas.

¿Cuáles son las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Yucatán para prevenir el mal de Chagas?

  • Coloca mosquiteros, sella las puertas, instala guardapolvos y utiliza pabellones.
  • Cubre y resana las paredes o techos para evitar que las chinches entren.
  • Evita que los animales ingresen a tu casa, especialmente al dormitorio.
  • Si llegas a encontrar un pic, elimínalo con insecticida y deséchalo en una bolsa de basura.
  • Participa con las autoridades en actividades comunitarias municipales y de salud.
  • Limpia tu patio con frecuencia y evita acumular piedras, cartón, madera o papel.
  • Pinta con cal las bardas, paredes, gallineros y casas de tus mascotas.
  • Revisa cada 15 días los roperos, camas, muebles o bodegas donde pueda esconderse el insecto.
imagen-cuerpo

¿Cuáles son los síntomas del mal de Chagas?

El mal de Chagas presenta diversos síntomas; entre los más comunes se encuentran:

  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza,
  • Malestar general.

Estos pueden confundirse con los de otras enfermedades, por lo que es fundamental acudir al médico en caso de presentar alguno.

Un dato importante sobre esta enfermedad es que los síntomas pueden aparecer hasta 20 años después de la infección. En el Centro de Investigación Regional “Dr. Hideyo Noguchi” se trabaja en el desarrollo de una vacuna; sin embargo, aún no está lista, por lo que la prevención sigue siendo la herramienta más efectiva.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas