Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

CANACO Mérida propone consumo local ante probabilidad de aranceles

Esta iniciativa por parte de la CANACO ayudaría a disminuir la dependencia de insumos del exterior y a dinamizar la economía del estado.

¿Cuáles serían los efectos de los nuevos aranceles?. Foto: Unsplash
¿Cuáles serían los efectos de los nuevos aranceles?. Foto: Unsplash

Publicado el

Por: Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- Ante la posibilidad de que se impongan nuevos aranceles a productos importados, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida hizo un llamado a la población y a los empresarios a fortalecer el consumo de productos locales para mitigar los posibles impactos económicos.

imagen-cuerpo

¿Cuáles serían los efectos de los nuevos aranceles?

De acuerdo con expertos en economía, la aplicación de aranceles podría encarecer una amplia gama de productos importados, desde alimentos y materias primas hasta tecnología y bienes de consumo.

Esto, a su vez, podría traducirse en un aumento de precios para el consumidor final y un ajuste en los costos de producción para las empresas que dependen de insumos extranjeros.

imagen-cuerpo

Por su parte, el presidente de CANACO Mérida, José Enrique Molina Casares, señaló que es necesario trabajar en estrategias para fomentar el consumo de productos locales, lo que ayudaría a disminuir la dependencia de insumos del exterior y a dinamizar la economía del estado.

Habría que esperar cómo se va aplicando, pero bueno, a nadie le gusta que le suban el precio de la noche a la mañana, y claramente las empresas están analizando qué impacto tendrían. Lo deseable es que no se lleve a cabo o que sea lo menos posible, porque las empresas ya tienen planeado qué es lo que van a comprar y vender; ya tienen estructurado un presupuesto.

José Enrique Molina Casares - Presidente de CANACO Mérida

¿Cómo impulsar el consumo de productos locales?

Asimismo, Molina Casares detalló que es necesario promover el consumo local entre las empresas de la entidad para minimizar el impacto futuro de los aranceles.

Es tratar de hacer una venta y un consumo local. Es decir, si traías algo de fuera, ver cómo localmente lo puedes conseguir o regionalmente, ya sea de Tabasco, Campeche o Quintana Roo. Si lo puedes conseguir de alguna manera, que sea local, no que se busque traer del exterior. Lo que buscamos es hacer una pequeña red de contribución.

José Enrique Molina Casares - Presidente de CANACO Mérida
imagen-cuerpo

¿Qué opinan los empresarios yucatecos?

El también empresario manifestó su preocupación por la posibilidad de que los costos de producción aumenten si los aranceles entran en vigor, pero también reconocen que es una oportunidad para fortalecer la producción local.

No considero que sea un colapso financiero, pero sí que los empresarios locales tienen creatividad para darle la vuelta. No va a ser fácil porque se espera un poco de sufrimiento. Las medidas las pone cada una de las empresas.

José Enrique Molina Casares - Presidente de CANACO Mérida


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas