Candidatos a funcionarios del Poder Judicial quedarían fuera por falta de datos
34 personas son buscadas por el INE Yucatán para que complementen su registro para ser candidatos

MÉRIDA, Yucatán.- 34 personas que se inscribieron como candidatos para las elecciones extraordinarias que se realizarán con el objetivo de elegir funcionarios del Poder Judicial de la Federación, quedarían fuera del proceso debido a que no completaron la información que pide el INE Yucatán.
¿Hasta cuándo tenían los aspirantes para entregar su información?
Se informó que los aspirantes tenían hasta el pasado 28 de febrero para complementar los datos faltantes, como, por ejemplo, el domicilio, clave de elector, la de Clave Única de Registro Poblacional (CURP), su número de teléfono, correo electrónico, la especialidad y el circuito por el que se están registrando.
En sesión extraordinaria del Consejo Local del Instituto, el Vocal Secretario del Consejo Local del INE en Yucatán, José Luis Aboytes Vega, indicó que personal trabajó en ubicar a las personas candidatas para solicitarles que señalen un domicilio a efectos de notificarles personalmente que se requiere información para complementar su registro ante el INE.
Te puede interesar....
¿Qué cargos del Poder Judicial de la Federación están en juego?
Se agregó que las candidaturas son para los cargos de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de Salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de Tribunales Colegiados de Circuito, así como de juezas y jueces de Distrito.
También se informó que ya llevan 19 de los 51 días que tienen de plazo para visitar y notificar a quienes resultaron insaculados para ser funcionarios de casillas en estas elecciones a realizarse el próximo domingo 1 de junio, y ya lograron entregar el aviso a poco más del 50% de esas personas.
Aboytes Vega recalcó que las personas requisadas deben presentarse a la Junta Local o a cualquiera de las seis Juntas Distritales, con una identificación oficial vigente, como la credencial para votar con fotografía, la cédula profesional con fotografía o el pasaporte vigente.
Te puede interesar....
¿Cuántas casillas se instalarán en Yucatán para la elección del 1 de junio?
Por otra parte, la vocal de Organización Electoral, Aracely García Álvarez, precisó que habrá menos casillas durante la elección de diversos cargos para el Poder Judicial, aunque se espera poner más espacios para agilizar la votación.
Recalcó que, hasta ahora, se instalarían mil 411 casillas en el estado, las cuales albergarán hasta 2 mil 250 personas cada una, con la intención de que haya al menos una casilla por sección.
En ese tenor, el órgano electoral espera que la votación sea más ágil, ya que se marcará la credencial y el dedo antes de que el ciudadano emita el sufragio correspondiente.
Te puede interesar....