Chichén Itzá podría tener un nuevo espectáculo nocturno, ¿de qué se trata?
Este nuevo espectáculo nocturno en Chichén Itzá podría convertirse en un atractivo adicional al tradicional luz y sonido "Noches de Kukulcán"
MÉRIDA, Yucatán.- Un espectáculo similar al equinoccio de primavera se podría abrir al público en Chichén Itzá, se trataría de un fenómeno arqueoastronómico parecido al descenso de Kukulcán, pero de noche, informó el Director del Patronato CULTUR, Clemente Escalante Alcocer.
¿Cómo funcionaría este nuevo espectáculo nocturno en Chichén Itzá?
De acuerdo con Escalante Alcocer, este evento ocurriría en fechas específicas del año y permitiría a los visitantes observar un efecto de luz y sombra en la estructura de El Castillo, la pirámide principal de la antigua ciudad maya.

La iniciativa buscaría aprovechar los conocimientos astronómicos de la civilización maya, que alineó sus edificaciones con eventos celestes relevantes.
Este fenómeno nocturno, aun en estudio, podría convertirse en un atractivo adicional que complemente el tradicional espectáculo de luz y sonido "Noches de Kukulcán".
Para su implementación, se requerirían estudios técnicos y permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como de organismos especializados en la conservación del sitio arqueológico.
Es un fenómeno de luz como el equinoccio, pero se da gracias a la luz de la luna, me comentan los arqueólogos que es algo que vale la pena ver, pero siempre en congruencia con el INAH trataremos de proponer como hacerlo llegar a nuestra gente.
Clemente Escalante - Titular de CULTUR
Te puede interesar....
¿Qué impacto tendría en el turismo de Yucatán?
Señaló que Chichén Itzá es uno de los destinos más visitados de México y América Latina, con un flujo anual de más de dos millones de turistas.
La inclusión de este fenómeno nocturno en la oferta turística podría significar un aumento en la afluencia de visitantes, beneficiando la economía local y generando nuevas oportunidades para los prestadores de servicios en la región.

Asimismo, detalló que el espectáculo también reforzaría el atractivo de la zona arqueológica en horarios nocturnos, extendiendo la estancia de los turistas en las cercanías de Chichén Itzá y promoviendo el turismo sustentable.
Te puede interesar....
Además, destacaría la precisión matemática y astronómica de la arquitectura maya, consolidando a Yucatán como un destino clave para el turismo cultural y de aventura.
“Nos dicen que es para estas mismas fechas, sería un buen producto y un nuevo producto turístico para Chichén Itzá y que vale mucho la pena, pero es uno de los tantos aspectos matemáticos de luz y sombra que nos brindan nuestra cultura maya”, destacó.
-
¿Cuándo podría estar disponible para el público?
Hasta el momento, dijo, es un atractivo que tendrá que analizarse con las autoridades correspondientes, pero que abre el panorama de las sorpresas que aún guarda la gran ciudad maya de Chichén Itzá.
Te puede interesar....