Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Clima en Yucatán: el ambiente se tornará muy caluroso durante el día

Las temperaturas máximas estarán entre los 33 y 39 grados por la tarde en la región

Se pronostica nubosidad dispersa con bala probabilidad de lluvias y el ambiente se tornará muy caluroso.- Fuente archivo POSTA y Canva
Se pronostica nubosidad dispersa con bala probabilidad de lluvias y el ambiente se tornará muy caluroso.- Fuente archivo POSTA y Canva

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

MÉRIDA, Yucatán.- El pronóstico del clima en Yucatán indica que para este viernes 28 de marzo el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe favorecerá nubosidad dispersa con baja probabilidad de lluvia.

Además, el ambiente se tornará muy caluroso durante el día, a pesar de que tendremos un día ventoso, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.


¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para este viernes?


Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 33 a 39 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 19 y 24 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.


Los pronósticos indican que en Campeche y Yucatán se presentará nubosidad dispersa durante la tarde con baja probabilidad de lluvias, mientras que en las costas y en el norte de Quintana Roo existe la probabilidad de lluvias ligeras aisladas a dispersas.

imagen-cuerpo


Las temperaturas máximas tenderán a ser extremadamente calurosas en los próximos días, dando pie a una segunda onda de calor en la región. 


¿Cuáles serán los efectos de las lluvias para los próximos días?


Por si fuera poco, las lluvias menores pronosticadas no harán más que incrementar el bochorno a nivel regional, ya que las sensaciones térmicas podrían superar fácilmente los 45 grados centígrados. Prácticamente, podemos decir que la segunda onda de calor del año está a la vuelta de la esquina.


Paralelo a la “rostizería” peninsular que iniciará muy pronto, los navegantes tendrán que prestar atención al viento, ya que el establecimiento de un gradiente de presión sobre el golfo de México y la propia circulación regional de brisa marina favorecerán rachas superiores a 55 km/h, especialmente sobre el litoral de Yucatán.

En el resto de la región se prevén vientos de componente este-sureste, con intensidades promedio de 20 a 45 km/h.


Posteriormente, bien encaminados hacia el comienzo del siguiente mes, las temperaturas cercanas o superiores a 40 grados continuarán sobre Yucatán y Campeche, así como las escasas precipitaciones, debido al predominio de un anticiclón en niveles medios de la troposfera, lo que prolongaría esta segunda onda de calor para buena parte de la semana que viene.


¿Qué indica el análisis meteorológico?


Por último, el análisis meteorológico indica que el bloqueo anticiclónico finalizaría para la segunda semana del mes de abril, lo que podría permitir el acercamiento de algún sistema frontal o la formación de bajas en altura que serían capaces de inestabilizar, de nueva cuenta, las condiciones meteorológicas en la región. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas