Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Cómo preparar panuchos y salbutes al estilo tradicional de Yucatán?

El auténtico sabor del estado se refleja en estos dos platillos que combinan la tradición del maíz con guisos y aderezos de la región

Preparar en casa los salbutes y los panuchos es una manera deliciosa de acercarse a la cultura culinaria yucateca tan rica, donde los ingredientes  juegan un papel fundamental para lograr ese sabor inconfundible y tradicional.- Fuente Canva
Preparar en casa los salbutes y los panuchos es una manera deliciosa de acercarse a la cultura culinaria yucateca tan rica, donde los ingredientes juegan un papel fundamental para lograr ese sabor inconfundible y tradicional.- Fuente Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

La cocina yucateca es reconocida por su amplia gama de platillos con una gran riqueza de sabores, pero hay unos que destacan por ser emblemáticos, como los panuchos y los salbutes, que suelen disfrutarse en cualquier momento del día, desde el desayuno hasta la cena.

Por eso, para prepararlos al estilo tradicional de Yucatán, aquí te mencionamos cómo hacerlo y los ingredientes que llevan para deleitar el paladar de quienes lo probarán.

¿Qué son los panuchos y salbutes?

A muchos de los que viven fuera de la Península de Yucatán se les dificulta saber la diferencia que hay entre un panucho y un salbut, pero ambos tienen características sencillas para saber cuál es cada uno.

El panucho se caracteriza por ser una tortilla de maíz, ya sea hecha a mano o con máquina, que se rellena con frijol y luego se fríe hasta quedar crujiente. Sobre esta se colocan algunos ingredientes.

imagen-cuerpo

Tradicionalmente, se le pone carne de pollo o pavo, pero también puede llevar cochinita pibil u otras carnes. Otros elementos que adornan este platillo son la lechuga, el tomate y la cebolla encurtida.

Por su parte, el salbut también es una tortilla de maíz, pero a diferencia de los panuchos, no lleva frijol en su interior y se fríe ligeramente hasta que se infla, quedando suave y esponjoso.

Se sirven con carne (pollo en escabeche, cochinita o relleno negro) y se coronan con vegetales frescos como lechuga, jitomate y cebolla morada encurtida.

Otros ingredientes que adornan al salbut pueden ser camarones empanizados o carne asada.

¿Cuáles son los ingredientes tanto del panucho como del salbut?

Para preparar el salbut y el pancho se necesitan los siguientes ingredientes:

Para la masa

  • Masa de maíz nixtamalizado (base esencial en ambas preparaciones)
  • Sal
  • Agua

Para el relleno

  • Frijoles negros refritos
  • Carne: cochinita pibil, pollo o pavo deshebrado en escabeche, pollo asado o relleno negro.
  • Manteca de cerdo o aceite para freír

Para acompañar y decorar

  •  Lechuga rallada o en rebanadas
  • Cebolla morada encurtida en vinagre con chiles habaneros
  • Tomate en rebanadas
  • Salsa de chile habanero (opcional)
  • Aguacate 

¿Cuáles son los pasos para preparar el panucho?

Para preparar los panuchos tradicionales, primero se tiene que preparar la masa de maíz con sal, agua tibia y un poco de manteca de cerdo para dar autenticidad al sabor. Ya que se tiene la masa, se forman las tortillas a mano o con prensa y se fríen en aceite hasta quedar un poco crocantes.

Ya que se enfrían un poco, se hace un corte a la tortilla para llevar con los frijoles. Después se coloca la lechuga y la carne al gusto para después adornar con tomate y cebolla curtida. Si se quiere el sabor tradicional, se tiene que acompañar de salsa habanera para darle el toque picosito.

¿Cómo preparar los salbutes?

En el caso de los salbutes, también se prepara la masa y se forma la tortilla, pero al freír se deja inflar evitando que se doren demasiado, ya que su característica principal es que esté suave. Después se coloca la carne al gusto y se decora con lechuga, tomate, cebolla morada encurtida y aguacate.

También se debe acompañar con salsa de chile habanero para que tenga ese picante tradicional yucateco.

Con estos pasos, ya podrás preparar en tu cocina este platillo con el sabor auténtico de la cocina yucateca.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas