Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Con más de 25 mil fugas reparadas, la Japay busca frenar el desperdicio de agua en Mérida

Estas acciones en Mérida buscan garantizar un mejor servicio a la población y un aprovechamiento responsable del recurso hídrico.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

En pro de tener un mejor aprovechamiento del agua en la ciudad, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY) ha puesto empeño en atender las fugas, de tal modo que en los 10 meses que van de la administración, se han atendido más de 25 mil fugas.

Esto lo informó el titular de la dependencia, Francisco Torres Rivas, quien señaló que estas fugas van desde las 36 pulgadas hasta la media pulgada, esto con el fin de evitar que se desperdicie el vital líquido.

imagen-cuerpo

¿Qué otras mejoras se han sumado a la atención de las fugas?

El funcionario expresó que además de atender las fugas que los ciudadanos reportan y otras que ellos van detectando, también están haciendo trabajo de mantenimiento a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).

Para el tema de las PTAR, se realizará una inversión conjunta con el gobierno del estado de más de 100 millones de pesos.

“Es un trabajo arduo y permanente de todos los días las 24 horas, pero siempre en pro de mejorar el sistema para brindar un buen servicio a la población”, declaró Torres Rivas. 

¿Qué pasó con el tema de la maleza en los caminos?

En este tenor, Torres Rivas explicó que anteriormente había problemas para llegar a muchos pozos de agua, pues la maleza crecía tanto que impedía el acceso; el tema fue expuesto al ejecutivo del estado y este aprobó la creación de la gerencia de Conservación e Imagen.

imagen-cuerpo

Esta gerencia, dijo, tiene cuadrillas de limpieza en caminos, cárcamos y brindar apoyo a las PTAR. Todo el trabajo será en conjunto para tener una mejor imagen, pero para facilitar las labores, ya que al mejorar los caminos y limpiarlos se tendrá un mejor acceso a los pozos de producción.

¿Hay cambios en el comportamiento de los consumidores con el regreso a clases?

Respecto a esto, el titular de la JAPAY dijo que sí esperan un incremento en el consumo de agua con el regreso a clases, aunque no detalló en que porcentaje porque el ciclo recién comenzó, pero dijo que sí es algo que tienen contemplado.

Francisco Torres Rivas declaró que durante el periodo vacacional sí hubo una ligera baja en el consumo, ya que no se realizan ciertas actividades que conllevan el uso de agua, además de que con las lluvias baja la temperatura, y todo eso en términos globales hace que haya una baja en el consumo.

Por otro lado, dijo que las lluvias sí tiene una afectación, ya que ocurren cortes de energía y eso hacen que las bombas dejen de funcionar y se corta el suministro. Sin embargo, recalcó que han trabajado con la CFE para que estos cortes se atiendan de inmediato y la afectación no sea grande. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas