¿Cuánto cuesta viajar de Mérida a Guatemala?: Todo lo que debes saber
Esta ruta de viaje une a Mérida y Guatemala, y sus zonas arqueológicas más importantes de la cultura maya.

Yucatán no solo es un punto de interés por sus atractivos turísticos, también se ha convertido en un hub aéreo para cientos de viajeros, gracias a la ampliación de la conectividad del Aeropuerto Internacional de Mérida.
Esta conectividad ha permitido que tanto yucatecos como visitantes de otros estados y países vean a Mérida como un puente estratégico para llegar a diversos destinos.
Uno de ellos es Guatemala, El vuelo entre Mérida y Guatemala fue inaugurado el 29 de abril de 2022 con cuatro frecuencias semanales, pero ha tenido tanto éxito que actualmente opera con cinco frecuencias.
Te puede interesar....
¿Qué se puede visitar en Guatemala?
Al igual que Yucatán, Guatemala ofrece una rica oferta cultural. Destaca la ciudad de Antigua, considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por su historia, arquitectura colonial, gastronomía y tradiciones únicas.
Antigua es un destino imperdible en tu próxima visita, y se encuentra a tan solo 45 minutos de la capital. Otro lugar que no puedes dejar de visitar es Semuc Champey, cuyo nombre significa “donde el río se esconde bajo las piedras”.
Este paraíso natural es un sistema de cascadas, ríos y pozas de agua color verde esmeralda ubicado en el municipio de Lanquín, en el departamento de Alta Verapaz.
¿Una ruta que conecte al Mundo Maya?
Guatemala y Yucatán comparten una profunda conexión cultural. Desde la implementación de este vuelo, el objetivo ha sido crear un corredor turístico del Mundo Maya.
En su momento, Marcela Toriello, presidenta de TAG Airlines —empresa que opera esta ruta—, destacó la importancia de este enlace aéreo.
Explicó que la meta es conectar no solo a las principales ciudades del Mundo Maya, sino también a sus zonas arqueológicas más emblemáticas, como:
- Chichén Itzá en Yucatán
- Tikal en la región de Petén, Guatemala.
Te puede interesar....
¿Cuánto cuesta viajar de Mérida a Guatemala?
El vuelo es operado por la aerolínea guatemalteca TAG Airlines, es directo y tiene una duración aproximada de 2 horas con 10 minutos.
Esta conexión representa una gran ventaja, ya que antes de su existencia era necesario viajar a la Ciudad de México y luego tomar otro vuelo a Guatemala, lo que podía implicar hasta seis horas de trayecto, incluyendo tiempos de espera.
El costo promedio del vuelo redondo (ida y vuelta) es de aproximadamente $8,036 pesos mexicanos, con poca variación a lo largo del año.
¿Qué otro beneficio ofrece esta ruta aérea?
Además de facilitar el acceso turístico, este vuelo fortalece la conexión regional entre la Península de Yucatán y Centroamérica.
Gracias a su rapidez y precio competitivo, se ha convertido en la opción preferida para muchos centroamericanos que desean visitar el sureste mexicano.

Asimismo, funciona como un puente estratégico para vuelos internacionales, ya que muchos viajeros utilizan Mérida como escala para volar a otros destinos del mundo.
Te puede interesar....