Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿De cuánto es la multa por usar portaplacas en Yucatán?

La SSP ha recordado a los conductores en Yucatán que transitar con portaplacas infringe el reglamento de tránsito del estado

¿Por qué está prohibido el uso de portaplacas en Yucatán? Foto: SSP | Canva
¿Por qué está prohibido el uso de portaplacas en Yucatán? Foto: SSP | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

En Yucatán, la multa por usar portaplacas oscila entre 678 y 1,357 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción, según lo establecido en el Reglamento de Tránsito y Vialidad del Estado.

La sanción se calcula en Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor en 2025 es de $113.14 diarios, y puede ir de 6 a 12 UMA.

imagen-cuerpo



¿Por qué está prohibido el uso de portaplacas en Yucatán?



El artículo 70, fracción IV, del Reglamento de Tránsito establece que está prohibido colocar accesorios, adornos o materiales que impidan la visibilidad de las nuevas láminas de circulación a una distancia de al menos 15 metros. Esto incluye marcos decorativos, protectores de plástico o cualquier dispositivo que modifique la matrícula.

Asimismo, el artículo 84 prohíbe remachar, soldar o alterar la forma del metal de las matriculas, así como colocar objetos que simulen láminas nacionales o extranjeras.

imagen-cuerpo



¿Cuál es la sanción económica exacta?



Las multas se aplican de acuerdo con el tipo de infracción:



  • De 6 a 8 UMA (entre $678 y $905) por conducir con portaplacas o materiales que dificulten la lectura de la matrícula.
  • De 9 a 12 UMA (entre $1,018 y $1,357) por modificar, soldar o colocar objetos que alteren la placa.



La autoridad de tránsito determinará la sanción en función de la falta cometida y la reincidencia del conductor.



¿Qué relación tiene con el reemplacamiento en Yucatán 2025?



El " title="reemplacamiento 2025 en Yucatán" target="_blank">reemplacamiento 2025 en Yucatán es obligatorio para todos los vehículos que circulen en el estado, según el artículo 81 del Reglamento de Tránsito. Para poder realizar el trámite, el vehículo debe estar libre de infracciones, lo que incluye multas por el uso de portaplacas.

Esto significa que, además de evitar sanciones económicas inmediatas, no cumplir con la normativa puede retrasar o impedir el proceso de obtención de nuevas placas en el calendario oficial.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas