Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatán

Todo lo que se sabe del caso del alcalde de Tahdziú, Yucatán, que fue vinculado a proceso

Pedro Yah Sabido, alcalde del municipio yucateco de Tahdziú, fue vinculado a proceso por lo que deberá llevar un brazalete electrónico.

Imagen del alcalde de Tahdziú, Yucatán, con el palacio municipal al fondo Foto: Ayuntamiento Tahdziú/Canva
Imagen del alcalde de Tahdziú, Yucatán, con el palacio municipal al fondo Foto: Ayuntamiento Tahdziú/Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Alexis Lara

Tahdziú, el municipio con mayor pobreza en Yucatán, es noticia nacional, pues el alcalde Pedro Yah Sabido fue vinculado a proceso por el delito de violencia política por razón de género, por lo que le fue colocado un brazalete electrónico, como una de las medidas cautelares. 

El procesado fue electo, por tercera ocasión, para ser presidente municipal en el trienio 2024-2027, siendo candidato de Nueva Alianza, aunque después de su triunfo dejó el partido para sumarse a Morena, como meses atrás lo hicieran cinco de sus regidores. 

imagen-cuerpo

Pedro Yah Sabido, alcalde de Tahdziú, con mujeres mayas Foto: Ayuntamiento de Tahdziú 2024-2027

¿Por qué acusan al alcalde de Tahdziú por violencia política de género?

Fue en septiembre de 2024, a inicio de la tercera administración de Yah Sabido, cuando comenzaron los conflictos con sus regidores, que derivaron en este proceso penal, siendo las denunciantes y víctimas de violencia política en razón de género son: 

  • Síndica municipal Hermelinda Cetzal Pat
  • Edil María Yah Collí
  • Edil Claudia Uc Molina
imagen-cuerpo

Palacio municipal de Tahdziú Foto: Google Maps

Las agraviadas señalan que el edil utilizó lenguaje despectivo, incluso insultos en lengua maya, las excluyó de sesiones y decisiones municipales, les retuvo información y documentos oficiales, y les impidió desempeñar plenamente sus funciones.

Yah Sabido denunció que los cinco regidores se aprobaron un aumento de salario para alcanzar los 24 mil pesos al mes, mientras él cobraba 8 mil pesos. Ambas partes se acusan de obstaculizar el trabajo, detener proyectos y paralizar el Ayuntamiento y la gestión municipal en Tahdziú.

¿Qué medidas cautelares se le impusieron al alcalde de Tahdziú?

Tras su vinculación a proceso, además de portar un localizador electrónico, Pedro Yah Sabido deberá presentarse a firmar mensualmente ante un juzgado en Yucatán y no acercarse a menos de 200 metros de los domicilios de las regidoras denunciantes ni de los testigos.

imagen-cuerpo

Imagen ilustrativa de una persona con brazalete electrónico Foto: Ministerio público

También tiene prohibido comunicarse con las víctimas fuera del trabajo, no puede salir del estado salvo por compromisos oficiales previamente autorizados y debe cubrir una garantía económica de 40 mil pesos antes del 2 de diciembre. 

¿Qué sanciones impuso el tribunal Electoral del Estado de Yucatán?

El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) determinó que el alcalde de Tahdziú ejerció discriminación, hostigamiento, difamación y agresiones que limitaron el trabajo de las regidoras y vulneraron su derecho a ejercer el cargo sin violencia.

Se acreditó que estas conductas, sustentadas incluso en publicaciones de redes sociales con expresiones denigrantes, por el Tribunal ordenó que Pedro Yah Sabido pida una disculpa pública transmitida a través de los medios digitales oficiales del Ayuntamiento. 

imagen-cuerpo

Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán Foto: TEEY

Además, se instruyó al Instituto Nacional Electoral (INE) inscribirlo en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de Violencia Política de Género por cinco años y seis meses. Cabe recordar que el alcalde incumplió con la orden del TEEY.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas