Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Entrega de aparatos de movilidad en Yucatán mejora la calidad de vida de más de dos mil personas

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de más de 2,200 aparatos de movilidad, en coordinación con el DIF Yucatán y la Beneficencia Pública.

¿Cómo beneficia este programa a las familias yucatecas?. Foto: DIF Yucatán
¿Cómo beneficia este programa a las familias yucatecas?. Foto: DIF Yucatán

Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

En un ambiente de esperanza y solidaridad, el Gobierno del Estado de Yucatán realizó la entrega de más de dos mil aparatos de movilidad, entre sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas y sillas de baño, con el propósito de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y adultos mayores de todo el estado.

El evento, celebrado en el Gimnasio Polifuncional del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), fue encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien estuvo acompañado por autoridades federales, estatales y municipales.

En su mensaje, el mandatario resaltó que la entrega de estos apoyos es una de las acciones más humanas de su gobierno, al otorgar independencia y dignidad a quienes más lo necesitan.

imagen-cuerpo

Hoy entregamos independencia, libertad y esperanza. Cada aparato de movilidad significa una nueva oportunidad para trabajar, para moverse, para soñar y salir adelante. En Yucatán creemos en una sociedad donde nadie se quede atrás.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

El gobernador destacó que esta jornada fue posible gracias a la colaboración con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional y Estatal, así como con el Sistema DIF Yucatán, instituciones que unieron esfuerzos para garantizar que los apoyos lleguen directamente a los beneficiarios, sin burocracia ni intermediarios.

¿Cómo beneficia este programa a las familias yucatecas?

La presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, enfatizó que durante las jornadas de movilidad se entregarán más de 2,000 aparatos funcionales en los 106 municipios del estado, incluyendo las comunidades más apartadas.

imagen-cuerpo

Esto es un logro colectivo. Ver cómo este apoyo llega a cada rincón de Yucatán es motivo de orgullo. Este trabajo en equipo demuestra que, cuando hay voluntad y coordinación, los sueños sí se pueden hacer realidad.

Wendy Méndez Naal - Presidenta honoraria del DIF Yucatán

Asimismo, reconoció la labor de las presidentas y directoras de los DIF municipales, quienes realizaron la documentación y seguimiento de los expedientes.

Estamos construyendo un DIF cercano, humano y en territorio, que escucha, abraza y actúa. Gracias, gobernador, por su visión y por impulsar acciones que cambian vidas.

Wendy Méndez Naal - Presidenta honoraria del DIF Yucatán

¿Qué apoyos se entregaron y cuántas personas resultaron beneficiadas?

El administrador del Patronato de la Beneficencia Pública del Estado, Raúl Osorio Alonso, informó que esta jornada incluye la entrega de 2,121 aparatos de movilidad, distribuidos de la siguiente manera:

  • 1,151 sillas de ruedas estándar
  • 19 sillas PCI
  • 34 sillas PCA
  • 372 bastones de cuatro puntos
  • 405 andaderas
  • 60 muletas
  • 80 sillas de baño

Osorio señaló que detrás de estos números hay miles de historias de esperanza

. Agregó que esta entrega se suma a las jornadas de 1,344 lentes de armazón y 2,550 aparatos auditivos realizadas en octubre, con el aval del Instituto Nacional de Rehabilitación, lo que garantiza la calidad y seguridad de cada equipo entregado.

Además, anunció que Yucatán fue el estado más beneficiado del país, al recibir una inversión federal de 67.7 millones de pesos destinados al Hospital Regional de Alta Especialidad de Yucatán, para la compra de equipo médico de alta tecnología, incluyendo un angiografo valuado en más de 51 millones de pesos.

imagen-cuerpo

En el Gobierno del Renacimiento Maya, somos todas y somos todos. Seguiremos trabajando para fortalecer la salud y la inclusión en Yucatán.

Raúl Osorio Alonso - Adm. Patronato de la Beneficencia Pública del Estado

¿Cuál es la visión del gobierno estatal sobre inclusión y justicia social?

El gobernador Díaz Mena reafirmó que la inclusión y la equidad son ejes centrales del Renacimiento Maya, un proyecto que busca reducir las brechas sociales y ofrecer igualdad de oportunidades a todas y todos los yucatecos.

Sabemos que durante años muchas personas quedaron olvidadas esperando un apoyo. Esa realidad no puede repetirse. Este gobierno escucha, acompaña y cumple. La movilidad es libertad, y la libertad es el primer paso hacia la verdadera inclusión.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

Con esta jornada, el Gobierno del Estado de Yucatán continúa consolidando una política pública centrada en la dignidad humana, la empatía y la solidaridad, demostrando que, cuando un yucateco avanza, avanza todo Yucatán.

Síguenos en Google News
General