Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Este es el precio de la gasolina en Yucatán hoy jueves 14 de agosto

Antes de la quincena, estos son los precios para la gasolina en Yucatán para el jueves 14 de agosto

Los precios de la gasolina se han mantenido estables lo que va de agosto Foto: Canva
Los precios de la gasolina se han mantenido estables lo que va de agosto Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Así amanecen los precios de la gasolina en Yucatán este jueves 14 de agosto, ya poco antes de la quincena, para calcular cuánto de combustible es suficiente para los recorridos programados antes del fin de semana. 

¿Cuál es el precio de la gasolina en Yucatán este 14 de agosto?

Cabe destacar, que durante la primera mitad del mes, se ha mantenido estable el precio promedio de la gasolina, con ligeras modificaciones, de acuerdo con el sitio GasolinaMX, que con una actualización todos los días. 

  • Premium: 23.95 pesos
  • Magna: 22.22 pesos
  • Diesel: 23.95 pesos
imagen-cuerpo

¿Qué gasolinería de Yucatán vende la gasolina regular más barata?

En la sección Quién es Quién Combustibles, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destacó a las estaciones de gasolina con precios justos. 

La estación de servicio de Yucatán, con la gasolina regular, Magna o la verde, más barata, se vende en el pueblo mágico de Espita, en Prolongación calle 27, donde el precio público promedio es de 23.19 pesos.

Esta gasolinera tiene un margen de ganancia de 1.53 pesos, siendo de las que lo tiene más bajo, comparadas con otras que superan los 5 pesos. 

¿Por qué la gasolina Magna es la más barata?

En México, la gasolina Magna es más barata que la Premium, principalmente por su menor octanaje (87 frente a 91), lo que implica un proceso de refinación más sencillo y un costo de producción menor.

Además, es la más consumida en el país, lo que genera economías de escala y permite distribuirla a menor precio. A esto se suman los estímulos fiscales y subsidios del gobierno que la Premium no recibe. 

Otro factor clave es la política de precios máximos: en febrero de 2025 se acordó voluntariamente un tope de 24 pesos por litro para la gasolina regular, con el objetivo de apoyar la economía familiar. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas