Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Feria de los Posgrados 2025: Un espacio para la especialización profesional en Yucatán

Esta Feria es para exhortar a las juventudes a no detenerse con la carrera universitaria, sino a continuar para tener más oportunidades.

¿Por qué es bueno estudiar un posgrado?. Foto: @HuachoDíazMena
¿Por qué es bueno estudiar un posgrado?. Foto: @HuachoDíazMena

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- Con el fin de mejorar las oportunidades académicas y laborales de las y los yucatecos, se inauguró la Feria de los Posgrados 2025, la cual estará disponible solo este día hasta las 20:00 horas en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Esta feria busca elevar el nivel de la educación en Yucatán, y que los estudiantes tomen especialidades, maestrías o doctorados.

¿Por qué es bueno estudiar un posgrado?

El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, encabezó la ceremonia de inauguración y exhortó a las juventudes presentes a no detener su preparación, sino a aprovechar las oportunidades.

imagen-cuerpo

El camino del conocimiento no acaba con una carrera universitaria; el mundo globalizado exige especialización y visión a futuro. Un posgrado eleva las oportunidades para competir a nivel nacional e internacional.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

Recalcó que, desde el gobierno que encabeza, se compromete a dar más apoyos y becas para que ningún joven con talento y vocación se quede sin oportunidad de continuar con su formación.

¿Cuáles son las áreas de conocimiento más demandadas?

La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Yucatán, Geovanna Campos Vázquez, señaló que la demanda de profesionistas en las áreas de ciencia, tecnología y matemáticas ha aumentado en todo el mundo.

imagen-cuerpo

Sin embargo, la oferta educativa en estas áreas sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades del talento que demanda el mercado laboral. Esta feria de posgrados se erige como una plataforma esencial para promover la continuidad académica y la especialización profesional.

Geovanna Campos - Titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Yucatán

Recalcó que se enfocarán esfuerzos en el ámbito tecnológico y de ciencias en Yucatán, algo que ya había anunciado desde que comenzó funciones al frente de la Secretaría de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación.

¿Cuántas escuelas y posgrados estarán presentes en el evento?

Esta es la quinta edición de la Feria de los Posgrados, en la que participan 50 centros de educación superior y centros de investigación.

Destacando la participación de instituciones como:

  • La UADY.
  • El Cinvestav.
  • La UNAM Yucatán.
  • Universidad Modelo.
  • CLEU.
imagen-cuerpo

Además de las escuelas locales, hay instituciones nacionales e internacionales de países como:

  • Canadá.
  • Estados Unidos.
  • Gran Bretaña.
  • Alemania.
  • Francia.

Se estarán ofertando más de 400 posgrados a los que pueden acceder jóvenes y adultos, brindando una amplia gama de opciones en diferentes áreas del conocimiento. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas