Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Firman convenio la UADY y el Instituto Tecnológico de Champotón: ¿Cuáles son los beneficios?

Las autoridades de la UADY y del Instituto Tecnológico de Champotón destacaron que esta alianza estratégica fortalecerá la educación superior en la Península de Yucatán.

¿Qué representa este convenio para el Tecnológico de Champotón?. Foto: Irving Gil
¿Qué representa este convenio para el Tecnológico de Champotón?. Foto: Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Instituto Tecnológico Superior de Champotón concretaron un convenio de colaboración que busca abrir nuevas oportunidades académicas y de profesionalización para las comunidades educativas de ambas instituciones.

Con este acuerdo, se pretende fortalecer la oferta educativa en la región y aprovechar la cercanía geográfica para impulsar proyectos conjuntos en materia académica, científica y cultural.

Durante la firma, realizada en Champotón, las autoridades de ambas instituciones destacaron que se trata de un paso importante hacia la integración de esfuerzos regionales que garanticen una educación de calidad para los jóvenes de la Península de Yucatán.

¿Qué representa este convenio para el Tecnológico de Champotón?

El director general del Instituto Tecnológico de Champotón, Carlos Manuel López Blanco, resaltó que el convenio constituye un momento significativo para la institución que encabeza.

Señaló que no se trata únicamente de un documento formal, sino de una alianza estratégica que establece un camino compartido entre ambas casas de estudio.

Según López Blanco, este acuerdo permitirá a los estudiantes y docentes del Tecnológico acceder a programas de investigación, capacitación y movilidad académica con la UADY.

Además, enfatizó que la vinculación contribuirá a consolidar la calidad educativa y a generar un impacto positivo en la formación de profesionales en Campeche.

imagen-cuerpo

¿Cómo beneficiará a la UADY y a la Península de Yucatán?

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Estrada Pinto, subrayó que este convenio refuerza el compromiso de la UADY con el desarrollo regional.

Afirmó que la colaboración con el Tecnológico de Champotón se suma a los esfuerzos que la universidad ya mantiene con instituciones de Quintana Roo, creando así una red peninsular de educación superior.

imagen-cuerpo

En la Península tenemos problemáticas comunes y queremos un desarrollo sustentado en una educación de calidad para nuestras juventudes.

Carlos Estrada Pinto - Rector de la UADY

De esta manera, la UADY busca extender su influencia educativa y científica más allá de Yucatán, fortaleciendo la integración académica en la región.

¿Qué impacto tendrá en la comunidad estudiantil?

El convenio abrirá la posibilidad de que estudiantes de ambas instituciones participen en programas de movilidad académica, prácticas profesionales, estancias de investigación y actividades culturales conjuntas.

Asimismo, los docentes podrán colaborar en proyectos de investigación interdisciplinarios y compartir experiencias que eleven la calidad educativa.

imagen-cuerpo

Tanto la UADY como el Tecnológico de Champotón coincidieron en que este acuerdo permitirá ampliar la visión profesional de los alumnos y fomentar competencias acordes a las necesidades actuales del mercado laboral.

En un contexto donde la cooperación entre instituciones es clave, este paso refleja la intención de apostar por un futuro educativo más sólido y competitivo en la región.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas