Fundación Tócate y OXXO buscan recaudar 500 mil pesos para combatir el cáncer de mama
La Fundación Tócate lleva 16 años trabajando para combatir el cáncer de mama en Yucatán.

MÉRIDA, Yucatán.- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es la principal causa de muerte en las mujeres en el mundo. Hasta 2022, se registraron 2.3 millones de casos y 670 mil defunciones a nivel mundial.
En Yucatán, las cifras también son altas. Alejandra Gutiérrez Blanco, presidenta de la Fundación Tócate, señaló que la última estadística disponible corresponde a 2022, con mil 500 incidencias y 112 fallecimientos registrados.
No hay un registro nacional de cáncer, nosotros vamos averiguando la estadística, pero sigue siendo la causa número uno de muerte en la mujer, no solo en Yucatán, sino en México y todo el mundo.
Alejandra Gutiérrez Blanco - Presidenta de la Fundación Tócate
¿A qué se deben tantos casos y muertes por cáncer de mama?
Sin titubeos, Gutiérrez Blanco señala que la desidia y la falta de cultura de prevención son las principales culpables de tantos casos y muertes por cáncer de mama.

Cualquier tipo de cáncer detectado a tiempo tiene un 95 por ciento de probabilidad de que la persona sobreviva, y si es la principal causa de muerte, significa que no existe la cultura de la autoexploración ni de hacerse estudios mamarios cada año.
Alejandra Gutiérrez Blanco - Presidenta de la Fundación Tócate
Te puede interesar....
¿Cuáles son las acciones de Tócate para combatir el cáncer de mama?
Conscientes de que no todas las personas tienen los recursos para hacerse los estudios para detectar el cáncer de mama, la Fundación Tócate se ha aliado con OXXO para recaudar fondos mediante un redondeo.
Esperamos juntar por lo menos 500 mil pesos para realizar mil estudios, que pueden ser mastografías, ultrasonidos y biopsias.
Alejandra Gutiérrez. - Presidenta de la Fundación Tócate
El redondeo se realizará durante los meses de:
- Abril
- Mayo
- Junio
En todos los OXXO de Yucatán y Campeche.
Te puede interesar....
¿Tócate solo trabaja en Mérida?
Alejandra Gutiérrez explicó que, dentro de Mérida, realizan campañas con difusión de información, pero que al interior del estado llevan a cabo jornadas de salud.
A las comunidades llegamos a trabajar directamente y llevamos intérpretes mayahablantes, porque llegamos a lugares en donde toda la comunidad habla maya, como en Tahdziú.
Alejandra Gutiérrez Blanco - Presidenta de la Fundación Tócate