Inauguran exposición sobre Santiago Imán en la Biblioteca Yucatanense
La muestra busca reivindicar la figura del defensor del federalismo en el marco de los 200 años de este sistema político en México.
La Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) inauguró en la Biblioteca Yucatanense una exposición dedicada a Santiago Imán, figura histórica y defensor del federalismo, con motivo de los 200 años de este sistema político en el país.
La titular de la dependencia, Patricia Martín Briceño, explicó que la muestra fue organizada en coordinación con el Congreso del Estado, el Archivo General de Yucatán y el archivo de la Arquidiócesis.

Con el objetivo de “recuperar y reivindicar” la imagen de Imán, a quien calificó como un “héroe olvidado” que luchó contra las ideas separatistas de la élite yucateca de su tiempo.
“Fue gracias a personajes como él que Yucatán decidió seguir siendo parte de México y no convertirse en una república independiente”, señaló Martín Briceño, quien destacó además su papel como defensor de la causa indígena.
Te puede interesar....
¿Quién Fue Santiago Imán?
Santiago Imán fue un militar y político yucateco que defendió el federalismo en una época marcada por intentos separatistas para convertir a Yucatán en un país independiente.

Se destacó por su apoyo a las comunidades mayas, buscando integrarlas en la vida política en un contexto de marginación indígena y su papel fue controvertido, algunos lo veían como rebelde, otros hoy lo consideran un héroe que contribuyó a mantener a Yucatán dentro de México.
Tras años de olvido, exposiciones recientes buscan reivindicar su memoria y su influencia en la historia yucateca.
La exposición tiene como fin recuperar la figura de un personaje que fue mucho tiempo en la historia de Yucatán, muy polémico. Es recuperar su figura, pero también reivindicarla como un héroe, como un héroe olvidado, porque Santiago Imán fue defensor del federalismo en Yucatán.
Patricia Martín Briceño - Titular de Sedeculta

Martín Briceño destacó que cuando Santiago Imán comenzó su lucha, en Yucatán estaban presentes las ideas de separatismo, de hacer la hermana república, ser un país independiente y no seguir siendo parte de México.
Te puede interesar....
¿Qué se puede ver en la exposición?
Entre los documentos que se exhiben se encuentran el acta de nacimiento de Imán y una solicitud hecha por su hija a la Federación para otorgarle un apoyo, en reconocimiento a su papel en la permanencia de Yucatán dentro de la República Mexicana.
Además, se encuentran los documentos que validan su lucha pro federalismo en Yucatán. Todos han sido expuestos en conjunto por los Archivos del Congreso del Estado de Yucatán, la Biblioteca Yucatense y el Archivo General del Estado de Yucatán (AGEY)
Te puede interesar....
¿Cuánto tiempo estará la exposición?
La exposición permanecerá un par de meses en la Biblioteca Yucatanense, con horario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde.
Posteriormente, esta exposición recorrerá distintos espacios en un formato itinerante y pedagógico, pensado para instalarse en lugares sin salas de exposición, con el fin de acercar la historia de Yucatán a un público amplio.