¡Invasión de comercios chinos! Empresarios yucatecos piden competencia justa para los comerciantes
Cada vez es más común ver comercios de origen asiático en avenidas principales, mercados y más a precios muy bajos.

En los últimos años, Mérida ha sido testigo de una transformación en el rostro del comercio urbano. Ante la creciente presencia de comercios de origen chino en Mérida, empresarios yucatecos han alzado la voz para pedir "piso parejo" en las condiciones fiscales, regulatorias y comerciales.
De acuerdo con dirigentes del sector privado, muchos de estos negocios operan bajo esquemas que dificultan la competencia justa para el comercio local.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) Mérida, a través de su presidente José Enrique Molina Casares, expresó su preocupación por el descontrol en la apertura y operación de tiendas propiedad de personas extranjeras, muchas veces sin cumplir con los mismos lineamientos que se exigen a los empresarios yucatecos.
Lo que pedimos no es cerrarles las puertas, sino que todos compitamos en igualdad de condiciones. El comercio chino ha crecido de forma acelerada en Mérida, y aunque muchos cumplen con las reglas, hay otros que evaden impuestos o utilizan razones sociales que dificultan su fiscalización.
José Enrique Molina Casares - Presidente de la CANACO SERVYTUR
¿Cómo ha cambiado el panorama comercial en Mérida con la llegada de tiendas chinas?
En los últimos años, Mérida ha sido testigo de una transformación en el rostro del comercio urbano.
Cada vez es más común ver tiendas de origen asiático en avenidas principales, mercados y plazas populares, vendiendo desde ropa hasta productos electrónicos, juguetes y artículos para el hogar, a precios muy bajos.
Te puede interesar....
Este fenómeno ha modificado las dinámicas del mercado local, generando una fuerte presión sobre las pequeñas y medianas empresas yucatecas, que aseguran no poder competir ni con los márgenes de ganancia ni con la estructura operativa de estos negocios.

De hecho, en septiembre y octubre haremos la campaña ‘Ven al centro y gana’, precisamente para darle difusión al centro y que se aproveche más todo tipo de comercios de esta zona de la ciudad.
José Enrique Molina Casares - Presidente de la CANACO SERVYTUR
¿Qué se ha detectado en comercios del centro de Mérida?
Indicó que algunos comercios que han abierto en los últimos años venden mercancía importada que no está regularizada.

Son artículos que no son correctos, no están verificados. Hay incluso ropa; todo eso lo hemos reportado a la Secretaría de Economía. Por eso pedimos piso parejo.
José Enrique Molina Casares - Presidente CANACO SERVYTUR
¿Qué consecuencias podría traer esta situación a largo plazo?
La falta de equilibrio en las reglas del juego no solo afecta a los empresarios yucatecos, sino que puede tener un impacto negativo en toda la economía local.
Al reducirse las ventas y cerrar negocios tradicionales, se pierde empleo formal y se debilita la recaudación fiscal.
En algunos casos se han hecho verificaciones y se han retirado productos, pero nosotros no bajamos la guardia. Los mismos comerciantes del centro se conocen y, cuando llega alguien nuevo con mercancía sospechosa, se reporta.
José Enrique Molina Casares - Presidente CANACO SERVYTUR
Por ello, los empresarios yucatecos piden no bajar la guardia, para que los nuevos comercios de origen chino que se asientan en el centro de la capital yucateca cumplan con las reglas de operación.
Los comercios chinos han estado creciendo no solo en el centro, sino también en el norte. La competencia siempre es buena, siempre y cuando sea legal; pero cuando tus importaciones no tienen la calidad, es cuando realmente pega.
José Enrique Molina Casares - Presidente CANACO SERVYTUR

Te puede interesar....