Entre flores, copal y pib, Yucatán honra a sus muertos con la Muestra Estatal de Altares
La Plaza Grande se convirtió en un espacio de encuentro entre la vida y la muerte, donde los colores y aromas del Janal Pixan.
El viento de finados, el olor a copal y el pib se adueñaron de la Plaza Grande de Mérida con la Muestra Estatal de Altares de Janal Pixán, un evento que resalta las tradiciones yucatecas y contribuye al fortalecimiento de la cultura en el estado.
El evento cultural fue organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) y fue inaugurado por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, quien destacó la importancia de preservar esta tradición.
¿Por qué es importante la Muestra Estatal de Altares de Janal Pixán?
El mandatario estatal señaló que es fundamental seguir transmitiendo esta tradición para no olvidar a quienes se adelantaron en el camino. Explicó que la “comida de las ánimas” es un elemento esencial de la cultura maya.
Recalcó que desde su gobierno se realizan acciones que fortalezcan y promuevan estas tradiciones para que persistan en el tiempo.

Esta tradición se transmite de generación en generación; es importante mantenerla viva porque ahí se conoce la cosmogonía maya.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
Te puede interesar....
¿Qué significa la celebración del Janal Pixan?
En este tenor, la titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, destacó que más que una tradición, el Janal Pixán es una forma de dialogar con quienes ya trascendieron a otro plano.

Es una manera de mantener vivos los vínculos con nuestras familias y comunidades. Cada altar cuenta una historia; cada flor, cada veladora, cada comida colocada es una expresión del afecto, la gratitud y el respeto hacia nuestros seres queridos.
Patricia Martín Briceño - Titular de la Sedeculta
Preservar y difundir estas manifestaciones no solo honra al pasado, sino que fortalece la identidad presente y proyecta hacia el futuro.
Te puede interesar....
¿Cuántos altares participaron en la Muestra Estatal de Altares de Janal Pixan?
La Muestra Estatal de Altares de Janal Pixán congregó a dependencias y municipios del estado en un solo lugar. Cada uno presentó su altar y explicó al gobernador su visión sobre la cosmogonía del Janal Pixán.
En total, fueron 80 altares los que se exhibieron:
- 54 colocados por los municipios
- 26 por dependencias estatales como Sepasy, Cultur, el Congreso del Estado y Procivy.
En cuanto a los ayuntamientos participantes, algunos de los presentes fueron:
- Ticul
- Tizimín
- Ixil
- Hoctún
- Entre otros.

Te puede interesar....








