Joaquín Díaz Mena presenta el Plan Estatal de Desarrollo "Renacimiento Maya"
El Plan Estatal de Desarrollo "Renacimiento Maya" se fundamenta en siete directrices principales.

MÉRIDA, Yucatán.– Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, presentó este jueves el Plan Estatal de Desarrollo (PED) "Renacimiento Maya", un documento que traza la ruta de su administración para los próximos seis años.
Con ejes enfocados en el crecimiento económico inclusivo, la justicia social y la preservación de la identidad cultural, este plan busca transformar la entidad con base en principios de equidad y sostenibilidad.
¿Cuáles son los pilares del Plan Estatal de Desarrollo "Renacimiento Maya"?
El Plan Estatal de Desarrollo "Renacimiento Maya" se fundamenta en siete directrices principales:
- Gobierno honesto, humanista y cercano al pueblo.
- Bienestar social para la salud de todos y todas.
- Educación, cultura y deporte, pilares del renacimiento.
- Economía, prosperidad compartida y rescate del campo.
- Infraestructura para un desarrollo territorial ordenado y sostenible.
- Justicia, seguridad ciudadana y cultura de la paz.
- Pueblo maya, raíz y razón de ser.
Hoy damos un paso firme hacia el futuro, pero no caminamos solos, lo hacemos con la fuerza del pueblo que ha resistido, que ha soñado, que ha luchado, lo hacemos con la confianza de que otra realidad es posible, claro que sí es posible si lo hacemos con la certeza de que la transformación ya comenzó y no nos vamos a detener.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
En el Centro Internacional de Congresos, advirtió que funcionarios estatales que no compartan la visión del “Renacimiento Maya” no tendrán cabida con la administración estatal.
A mis compañeras y compañeros servidores públicos les digo, si estas visiones, estos principios no los comparten, no les emocionan y no los hacen suyos, si no levantan su ánimo y no les impulsan a poner lo mejor de nosotros todos los días, entonces no tienen cabida en este gobierno estatal que busca este Renacimiento Maya.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
Te puede interesar....
¿Cómo impactará el plan en la economía y el empleo?
Uno de los objetivos principales del "Renacimiento Maya" es reducir la brecha económica entre las diferentes regiones de Yucatán.
Para lograrlo, el gobernador electo anunció la creación de zonas de desarrollo productivo en municipios con menor índice de crecimiento económico. Asimismo, se buscará atraer inversiones nacionales e internacionales con incentivos fiscales y un marco normativo más competitivo.

Te puede interesar....
Además, señaló que el censo para entregar apoyo económico a madres responsables de sus hijos en Yucatán iniciará el próximo mes de abril.
Tras recibir y aprobar el Plan Estatal de Desarrollo “Renacimiento Maya”, el Gobernador dio a conocer que se realizará el citado censo para posteriormente entregar la tarjeta "Elvia Carrillo Puerto" a las beneficiarias.
Explicó que este programa Mujeres Renacimiento no solo será para las madres que sostienen solas a sus hijos, sino también para aquellas cuyos esposos no cumplen con la manutención.
¿Cuáles son los retos y expectativas del "Renacimiento Maya"?
Díaz Mena enfatizó que el "Renacimiento Maya" no es solo un plan gubernamental, sino una invitación a la sociedad a formar parte del cambio.
No hay improvisaciones ni buenas intenciones sin sustento. Aquí hay un modelo de gestión estratégica, que asegura eficacia, eficiencia, honradez y legitimidad social. Aquí hay planeación responsable y recursos que tienen que ser bien asignados y acciones con alto valor social que transformen la realidad de Yucatán.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
Te puede interesar....