La leyenda maya del árbol que protege a los viajeros
En Yucatán existen muchas leyendas, muchas de ellas que sobreviven desde los antiguos mayas hasta nuestros días

Los antiguos mayas tenían un árbol sagrado, sobre el que sostenía su cosmovisión, y al que consideraban un puente entre el cielo, la tierra y el inframundo, que además es parte importante de muchas leyendas de Yucatán.
Dicen los libros antiguos, como el Popol Vuh y el Chilam Balam, que este árbol divino fue parte importante de la creación del universo, según los mayas, pero también se cree que tiene poderes curativos y mágicos.

De las tantas creencias es que es protector de los viajeros, y aunque se trate de una metáfora, pues no puede salvarlos de peligros en el camino, sí es visto como una especie de guía espiritual.
Te puede interesar....
¿Qué árbol protege a los viajeros, según la leyenda maya?
Con sus largas raíces de hasta 20 metros y profundas raíces, la ceiba o yaxché es un árbol mítico para los mayas, que sigue siendo parte de la identidad yucateca y de las historias que pasan de generación en generación.
No es cualquier árbol, por lo que se cree que muchos viajeros llegan al pie para recargar energía, bajo la creencia de su conexión con el cosmos, para tener un viaje seguro o, simplemente, descansar bajo su sombra.
Te puede interesar....
¿Por qué la ceiba era importante para los mayas?
Son muchos los árboles que representan algo para los mayas, pero la ceiba es el más importante de todos, pues además de ser un símbolo de unión entre los tres niveles cósmicos, también tiene propiedades medicinales.
Su tronco era utilizado durante ceremonias y rituales, pues se plantaba en medio de la plaza, lo que simboliza la conexión entre las personas y lo divino; esta práctica se sigue en diferentes municipios, en las fiestas patronales.

Te puede interesar....
¿Qué tan alta puede ser una ceiba?
Un árbol de ceiba puede alcanzar una altura de hasta 70 metros, pero en la Península de Yucatán existe una que no es la más alta, pero si podría ser la más antigua, se trata de la conocida como "El Gigante de Solferino".
Con más de 30 metros de altura, se cree que este colosal árbol tiene más de 700 años de antigüedad. Se encuentra en el poblado del mismo nombre, en Quintana Roo, y se cree que abrazarlo cura de todos los males.