“La Pepa” permanecerá en prisión preventiva por envenenamiento masivo en la Central de Abasto de Mérida
El próximo jueves 23 de octubre se realizará otra audiencia en la que se determinará si será vinculado o no a proceso por el delito de maltrato animal.

Las autoridades estatales dictaron prisión preventiva a José Antonio N., alias “La Pepa”, presuntamente implicado en el envenenamiento de varios perros en la Central de Abasto de Mérida, un hecho que ha causado indignación entre asociaciones protectoras de animales y la ciudadanía.
Durante su audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), el hombre fue imputado por el delito de maltrato animal agravado.
La jueza primera de control, Diana Yadira Garrido Colonia, determinó imponer prisión preventiva justificada durante todo el tiempo que dure el proceso.
¿Qué ocurrió durante la audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida?
El imputado, conocido en la zona como “La Pepa”, fue presentado ante la autoridad judicial luego de ser detenido por su presunta participación en el envenenamiento masivo de perros que vivían o frecuentaban la Central de Abasto.
Durante la audiencia inicial, se reservó su derecho a declarar y solicitó que su situación jurídica se resolviera en un plazo de 144 horas, por lo que la siguiente audiencia fue programada para el jueves 23 de octubre.

De acuerdo con la Fiscalía, las pruebas reunidas hasta el momento lo señalan como el presunto responsable de colocar sustancias tóxicas en alimentos que fueron ingeridos por los animales, provocándoles la muerte.
El caso ha generado amplia cobertura mediática y movilización en redes sociales, donde usuarios exigen justicia para los animales afectados.
Te puede interesar....
¿Por qué se habla de desigualdad en la aplicación de la ley?
El caso de “La Pepa” reabrió el debate sobre la equidad en la aplicación de la justicia en Yucatán, pues mientras él permanecerá en prisión preventiva, otros imputados por delitos similares han enfrentado sus procesos en libertad.
Como ejemplo, se mencionó el caso de Ferdinando N., acusado del delito de crueldad animal agravada tras agredir a la perrita Sicilia.
A diferencia de “La Pepa”, Ferdinando obtuvo su libertad tras promover un amparo federal que impidió su detención, lo que desató críticas por presunto trato preferencial debido a su posición social y su trayectoria en el ámbito deportivo del tiro.
Diversos colectivos y asociaciones animalistas señalaron que la diferencia en los criterios judiciales refleja una justicia desigual, donde las condiciones económicas o el nivel de influencia podrían determinar el rigor de las medidas cautelares.
Te puede interesar....
¿Qué exigen las asociaciones y qué sigue en el proceso judicial?
Organizaciones defensoras de animales han manifestado su exigencia de justicia plena en el caso de la Central de Abasto, pidiendo que “caiga todo el peso de la ley” sobre el presunto responsable y que el caso siente un precedente para evitar futuros actos de crueldad animal.

Asimismo, han solicitado al Congreso del Estado endurecer las sanciones por maltrato animal, así como reforzar los mecanismos de vigilancia y denuncia ciudadana.
Por su parte, el proceso contra “La Pepa” continuará en los próximos días, cuando la jueza determine si se le vincula formalmente a proceso con base en las pruebas que presente la Fiscalía. En tanto, el acusado permanecerá recluido mientras avanza la investigación.