Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¡Atención Yucatán! Profeco advierte sobre estas prácticas abusivas que hacen los negocios en el estado

Los consumidores yucateco cuentan con un respaldo legal para denunciar prácticas abusivas de comercios y servicios

La Profeco cuenta con diversos canales para denuncias las malas prácticas que generalmente hacen los negocios y que afectan a los consumidores.- Fuente Canva y Profeco
La Profeco cuenta con diversos canales para denuncias las malas prácticas que generalmente hacen los negocios y que afectan a los consumidores.- Fuente Canva y Profeco

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

Uno de los principales objetivos que tiene la Profeco es proteger los derechos de los consumidores y muchas veces estos son violados por las prácticas abusivas que hacen algunos negocios. Yucatán no está exento de este problema, por lo que el organismo advierte sobre estas acciones que se realizan en perjuicio de los clientes.

¿Cuáles son las prácticas abusivas más comunes que registra la Profeco?

Entre las conductas más comunes que tiene registrada la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encuentran:

  • No exhibir o no respetar precios
  • Vender productos con publicidad engañosa
  • Entregar kilos incompletos o productos de mala calidad
  • Negar notas o comprobantes
  • Condicionar o negar la venta o servicio
  • Aplicar cargos o redondeos sin consentimiento
  • Obligar al pago de propinas, incumplir con ofertas y promociones
  • Vender productos caducados
  • Usar instrumentos de medición no calibrados correctamente

¿Cuáles son los canales de la Profeco para denunciar estas malas prácticas?

Estas prácticas afectan significativamente los derechos del consumidor y están sujetas a denuncia y sanción por parte de Profeco. Por ello, para reportar estas prácticas abusivas en Yucatán, la Profeco ofrece varios canales accesibles.

El primer canal es marcar al 800 468 8722 que da servicio a todo el país y el segundo es a través del portal oficial de Profeco (www.profeco.gob.mx) donde se puede llenar un formulario para presentar denuncias con la documentación necesaria.

Los afectados también pueden comunicarse a través de correo electrónico a denunciasprofeco@profeco.gob.mx para reportar irregularidades.

Otros canales son las redes sociales donde los usuarios pueden enviar mensajes directos o reportes a las cuentas oficiales de Profeco en Twitter (@Profeco) y Facebook.

Por último, está la forma presencial, acudiendo a las oficinas o delegaciones de Profeco en Yucatán para presentar quejas o denuncias con asesoría.

¿Qué documentos se tienen que presentar para realizar la denuncia ante la Profeco?

Al presentar una denuncia es fundamental proporcionar documentos que tengan datos como el nombre y domicilio del establecimiento, la descripción del producto o servicio, una narración detallada de los hechos y cualquier documentación que respalde la queja (recibos, fotos, videos, etc.).

Estos documentos pueden ser enviados a través de correo electrónico o de forma presencial a la oficina de la delegación en Yucatán. El objetivo es que Profeco pueda verificar las irregularidades y tomar acciones para proteger a los consumidores.

Además, Profeco distingue entre quejas y denuncias. La queja busca que el proveedor cumpla una obligación específica con el consumidor y se atiende mediante conciliación, mientras que la denuncia se refiere a violaciones que afectan a varios consumidores y pueden derivar en verificaciones y sanciones oficiales.

Síguenos en Google News
General