Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

La Semana de Yucatán en CDMX, será escaparate importante para los artesanos yucatecos

Más de 85 creadores locales participarán en la feria mediante un esquema que elimina costos de traslado y asegura la venta directa de sus productos


Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

La Semana de Yucatán en México, que se llevará a cabo en la Ciudad de México, será una vitrina de promoción para decenas de artesanos y emprendedores del estado, quienes tendrán la oportunidad de mostrar lo mejor de su talento sin necesidad de cubrir gastos de viaje, hospedaje o alimentación.

El director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macias, explicó que la estrategia consiste en recibir la mercancía en Yucatán y trasladarla a la capital para su venta en el stand Herencia Viva. Hasta ahora, más de 85 artesanos ya se han sumado a la iniciativa, cifra que seguirá creciendo en los próximos días.

“Queremos que estén representados todos los municipios y todas las técnicas, desde el artesano más pequeño hasta quienes ya tienen mayor experiencia en la producción. Nadie debe quedarse fuera”, señaló Vitelli.

imagen-cuerpo

¿Qué productos y actividades encontrarán los visitantes en la feria?

Además de artesanías, los asistentes podrán disfrutar una amplia oferta de alimentos y bebidas tradicionales, como cochinita pibil, salbutes, botanas, repostería, salsas, miel y condimentos.

La muestra contará también con una cartelera cultural y gastronómica, que busca mostrar la riqueza y diversidad de Yucatán. Se espera la asistencia de casi 100 mil visitantes a lo largo del evento.

“Nosotros no buscamos ningún fin de lucro. Lo que queremos es que los productos lleguen a manos de los consumidores al precio justo que fijan los propios artesanos”, subrayó el director del IYEM.

imagen-cuerpo

¿Qué acciones realiza el IYEM para apoyar a los emprendedores?

Vitelli destacó que el impulso a los productores locales va más allá de la feria. Actualmente, el IYEM mantiene 16 convenios con cadenas comerciales de conveniencia, autoservicio y tiendas departamentales, lo que ha permitido colocar 152 productos yucatecos en anaqueles nacionales.

El organismo también ofrece asesoría y acompañamiento a más de 300 proyectos, apoyando a emprendedores en temas como registro de marca, diseño, empaque, aspectos fiscales y logística. 

“Tenemos consultorías activas con 322 proyectos y otros 63 que están en etapas iniciales. Queremos que cada vez más emprendedores compitan en igualdad de condiciones”, indicó.

¿Qué impacto tendrá en los artesanos yucatecos?

El esquema implementado por el IYEM garantiza que los creadores tengan presencia en un escaparate nacional sin enfrentar gastos que muchas veces los excluyen de eventos de gran escala. De esta manera, se diversifican los canales de comercialización y se fortalece la economía de los municipios.

“Este instituto es de los yucatecos, se sostiene con sus impuestos y está a su disposición. Queremos que lo aprovechen para crecer, capacitarse y acceder a más oportunidades de negocio”, concluyó Vitelli.

Con esta estrategia, Yucatán no solo busca conquistar a los capitalinos durante la la semana de Yucatán en México, sino también consolidar a sus artesanos como embajadores de la cultura y tradición del estado en los mercados nacionales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas