Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

La UADY será sede de la Reunión Iberoamericana de Academias de Medicina 2025

La reunión tendrá a representantes de más de 20 países, bajo el lema: “Humanismo, profesionalismo y bioética

La UADY mostrará su capacidad de organización y su infraestructura académica y cultural. Foto: Christian Espadas
La UADY mostrará su capacidad de organización y su infraestructura académica y cultural. Foto: Christian Espadas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

Se presentó en rueda de prensa la Reunión de la Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina, España y Portugal (ALANAM), que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre de 2025, en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El presidente de la Academia Nacional de Medicina de México, Raúl Carrillo Esper, destacó la relevancia del evento, ya que México tendrá la oportunidad de mostrar al mundo sus avances en ciencia, clínica y medicina.

imagen-cuerpo

Estos tres ejes, humanismo, profesionalismo y bioética son clave en la atención médica actual y serán el centro del diálogo de esta importante sesión.

Raúl Carrillo Esper - Presidente de la Academia Nacional de Medicina de México

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ANFEM), Ramón Esperón Hernández, expresó su satisfacción por la elección de Mérida como sede.

¿Qué podrán encontrar los asistentes?

El programa académico de la reunión ya se encuentra finalizado y contará con la presencia del Secretario de Salud de México, así como del representante de la OPS/OMS en el país, además de reconocidas personalidades internacionales.

Entre las conferencias que se impartirán, destacan las siguientes:

  • “Remembranzas de la Academia Nacional de Medicina de México”
  • “Salud en las Américas”
  • “Interacción de la bioética, profesionalismo y humanismo en el siglo XXI”
  • “Humanismo en medicina”
  • “Dicotomía y atención médica”

Además, los asistentes podrán participar en mesas de trabajo y sesiones de discusión con académicos y profesionales de la salud de distintas regiones de Iberoamérica.

imagen-cuerpo

¿Por qué Mérida fue elegida como sede?

La decisión de que Mérida albergue la Reunión Iberoamericana de Academias de Medicina fue tomada de manera democrática por las academias integrantes de ALANAM. La capital yucateca resultó ganadora por amplia mayoría, gracias a su infraestructura, tradición cultural y el respaldo institucional de la UADY.

Este encuentro marcará un hito en la promoción del humanismo, el profesionalismo y la bioética en la medicina contemporánea, consolidando a Mérida como un punto de referencia en el diálogo internacional sobre la salud.

¿Qué importancia tiene para la UADY?

Para la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ser sede de la Reunión Iberoamericana de Academias de Medicina 2025 representa una oportunidad para fortalecer su papel como referente académico y científico en la región.

El rector, Carlos Alberto Estrada Pinto, subrayó que este encuentro permitirá a la comunidad universitaria interactuar con expertos nacionales e internacionales en temas de gran relevancia como el humanismo, la bioética y el profesionalismo en la medicina.

Además, la UADY mostrará su capacidad de organización y su infraestructura académica y cultural, factores que fueron clave para que Mérida resultara elegida como sede.

En este sentido, la participación de la UADY trasciende lo logístico.

La universidad se convierte en protagonista de un evento que marcará pauta en la formación de futuros médicos, en la actualización de sus docentes y en la proyección internacional de la institución.

Carlos Alberto Estrada Pinto - Rector de la UADY
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas