Lanza Protección Civil advertencia por lluvias en Yucatán
Protección Civil publicó una advertencia sobre las condiciones climáticas y la proximidad de lluvias en la región

MÉRIDA, Yucatán.- A partir de hoy y hasta el domingo 23 de febrero, se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en Yucatán debido al Frente Frío No. 28, que permanecerá estacionario en el Golfo de México, según informa la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).
Estas precipitaciones afectarán principalmente a los municipios del suroeste, centro y sureste del estado, mientras que en las regiones noroeste y noreste se anticipan lluvias de moderadas a fuertes.
Te puede interesar....
¿Qué efectos traerá el Frente Frío 28 a Yucatán?
Además de las precipitaciones, se esperan rachas de viento provenientes del sureste y noreste, con velocidades entre 50 y 60 km/h en la zona costera y de 40 a 50 km/h en el interior del estado.
El oleaje podría alcanzar hasta 2 metros cerca de la costa y 3 metros mar adentro, por lo que se recomienda estar atentos a las indicaciones de las autoridades marítimas y portuarias respecto al posible cierre de puertos.
Te puede interesar....
¿Refrescará las temperaturas por la presencia del nuevo frente frío?
Durante estos días, las temperaturas máximas oscilarán entre 29 °C y 34 °C, mientras que las mínimas se mantendrán entre 17 °C y 19 °C.
Es importante considerar estas variaciones térmicas al planificar actividades al aire libre y tomar las precauciones necesarias para evitar el percanses para la salud.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las recomendaciones de Protección Civil?
La Coordinación Estatal de Protección Civil aconseja a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través de fuentes oficiales y reportar cualquier emergencia al número 9-1-1.
Además, se sugiere evitar actividades acuáticas como deportes extremos durante este periodo y estar atentos a posibles cierres de puertos debido al oleaje elevado.
Mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades es esencial para garantizar la seguridad durante estos días de condiciones climáticas adversas para el estado de Yucatán.