Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Lanzan la convocatoria Fusión Viva para unir la artesanía y el diseño en Yucatán

La convocatoria busca reunir a artesanos y profesionales creativos para co-crear piezas de alto valor estético, cultural y comercial.

¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?. Foto: Christian Espadas / Canva
¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?. Foto: Christian Espadas / Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

Fusión Viva es una iniciativa del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), que, según su director, Salvador Vitelli Macías, buscará unir a creadores de distintas disciplinas creativas, como diseñadores, artistas, fotógrafos, entre otros con artesanos del estado, “para desarrollar productos innovadores sin perder la esencia cultural”, según lo mencionado por el funcionario.

Explicó que se trata de una de las apuestas más importantes en materia de desarrollo artesanal en los próximos años.

El artesano es el primer emprendedor de este estado y queremos que no se limite al mercado del souvenir, sino que pueda acceder a sectores como la moda, el diseño y la decoración, con un valor comercial mucho mayor.

Salvador Vitelli Macías - Director IYEM

¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?

La convocatoria está abierta a personas mayores de 18 años con residencia en Yucatán. En esta edición podrán postularse tanto artesanos como profesionales del diseño, arquitectura, ilustración, fotografía y artes visuales.

El objetivo es buscar co-creadores y no solo mano de obra; de esta manera, el trabajo final representará una fusión de conocimientos y creatividad.

imagen-cuerpo

En el caso de los artesanos, se incluyen quienes dominen técnicas como textiles, cerámica, fibras, madera, cuero, joyería, piedra, tintes y máscaras. Para los profesionales, el requisito es contar con un proyecto o marca en desarrollo o ya existente.

¿Cuáles son las fechas de capacitación?

Las sesiones presenciales se llevarán a cabo los días 25 de septiembre, 2, 9, 16, 23 y 30 de octubre, con una duración aproximada de dos horas.

Posteriormente, los equipos trabajarán durante tres meses en comunidades y talleres, desarrollando prototipos que podrán presentarse y comercializarse en las tiendas de Herencia Viva en el estado, así como en el showroom ubicado en la Ciudad de México.

¿Cómo registrarse y qué beneficios ofrece?

El registro estará abierto del 18 de agosto al 5 de septiembre, tanto de manera presencial, en las oficinas del IYEM ubicadas al norte de Mérida, como en línea, a través de un formulario digital disponible en los canales oficiales del instituto. Los resultados se publicarán el 12 de septiembre.

Además de la capacitación, los seleccionados participarán en procesos de co-creación que les permitirán acceder a nuevos mercados y generar mayores ingresos.

Casos recientes muestran cómo técnicas tradicionales, como el urdido de hamaca, pueden transformarse en lámparas decorativas que multiplican el valor del trabajo artesanal.

Con Fusión Viva, el IYEM busca consolidar a Yucatán como un referente de innovación artesanal y cultural, al tiempo que fortalece la economía de las comunidades creadoras.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas