Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Lectura como derecho y herramienta de cambio: Mérida es sede de encuentro lector del sureste

El encuentro destaca la labor de mediadores que llevan libros a espacios olvidados y promueven la lectura entre jóvenes. Contó con la presencia de Paco Ignacio Taibo II.

¿Cuál es el objetivo del Encuentro Interestatal “Palabra, Voz y Mediación Lectora”?. Foto: Alejandra Vargas
¿Cuál es el objetivo del Encuentro Interestatal “Palabra, Voz y Mediación Lectora”?. Foto: Alejandra Vargas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

Mérida es sede del 2° Encuentro Interestatal de la Zona Sur “Palabra, Voz y Mediación Lectora”, evento enfocado en crear estrategias para fomentar la lectura en el sureste del país.

La rueda de prensa previa a la inauguración estuvo encabezada por el director del Fondo de Cultura EconómicaPaco Ignacio Taibo II.

El titular habló sobre el panorama actual de la lectura en México, lo que se está haciendo para incentivar a las juventudes a leer y los principales retos que enfrenta el país en esta materia.

imagen-cuerpo

¿Cuál es el objetivo del Encuentro Interestatal “Palabra, Voz y Mediación Lectora”?

En este tenor, el titular del Fondo de Cultura Económica señaló que este encuentro tiene como fin sentar las bases de las estrategias y programas que habrán de implementarse en los próximos meses.

El diálogo directo con los mediadoresde lectura, dijo, servirá para conocer sus necesidades y, a partir de ahí, buscar soluciones conjuntas.

El evento, recalcó, es importante porque concentra experiencia y sabiduría valiosa, todo con el fin de llevar libros a comunidades donde no hay acceso a la literatura.

Asimismo, subrayó que se trata de un espacio de colaboración, y que esta colaboración es precisamente uno de los pilares de la Cuarta Transformación.

imagen-cuerpo

Este encuentro reúne a la históricamente subestimada zona sureste del país. En una nación donde reinó la chilangocracia y lo que no estaba en el centro simplemente no existía, esto ya no puede seguir así. Porque el talento del interior del país es una realidad.

Paco Ignacio Taibo II - Titular Fondo de Cultura Económica

¿Cómo enganchar a las juventudes con la lectura?

El también escritor reconoció que uno de los grandes retos del fomento lector es conectar con las adolescencias y juventudes. Sin embargo, aclaró que no se trata de que los jóvenes no lean, sino de que leen cosas distintas.

Por ello, insistió en la necesidad de acercarse a ellos, entender qué leen y qué les interesa, para así ofrecerles lecturas que conecten con su contexto social y emocional.

En este proceso, enfatizó, los mediadores de lectura juegan un papel clave, pues son el puente entre las comunidades y el Fondo de Cultura Económica.

¿Quiénes participan en el Encuentro Interestatal del sureste?

La titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, quien también estuvo presente en el evento, explicó que durante dos días más de 200 mediadoras y mediadores de lectura del sureste mexicano estarán debatiendo y compartiendo experiencias, con el fin de fortalecer sus espacios de lectura y atraer nuevas audiencias.

Recalcó que el trabajo de las y los mediadores va más allá de promover la lectura: llevan libros a donde no los hay, transforman comunidades y democratizan el acceso a la cultura.

imagen-cuerpo

La lectura es un derecho cultural y una herramienta de desarrollo humano. Tenemos que seguir trabajando para fortalecer este sector.

Patricia Martín Briceño - Titular de Sedeculta

Agregó que en Yucatán hay actualmente 150 salas de lectura activas tanto en Mérida como en el interior del estado, y que en lo que va del año se han abierto 29 nuevos espacios.

Las y los mediadores participantes en este encuentro provienen de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Veracruz y, por supuesto, Yucatán como estado anfitrión.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas