El frente frio número 11 favorecerá lluvias en varias zonas de Yucatán este jueves 30 de octubre
Además de las precipitaciones se pronostica un ambiente fresco con temperaturas mínimas que alcanzarán los 14 grados centígrados

El pronóstico del clima en Yucatán para este jueves 30 de octubre indica que el paso del frente frío número 11 favorecerá lluvias en varias zonas de la región.
Además, la masa de aire polar continental asociada mantendrá el evento de “Norte” moderado y propiciará el primer evento de “heladez” de la temporada para la madrugada de este viernes, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles serán las temperaturas para este jueves?
En cuanto a las temperaturas, se calculan valores máximos de 26 a 30 grados a nivel regional. En contraparte, al amanecer del viernes se pronostican temperaturas mínimas de 14 a 20 grados centígrados, sin descartar valores puntuales más bajos en zonas más alejadas del mar.
Te puede interesar....
Asimismo, se espera una sensación térmica de 33 a 35 grados, una radiación solar de entre 900 a 1,000 watts/m2, una radiación UV de entre 6 a 8 unidades, una humedad máxima de entre 85% a 90% y una humedad mínima de entre 45% a 50%.

Los vientos se esperan de componente noroeste en los tres estados peninsulares, con velocidades de 30 a 50 km/h y posibles rachas cercanas a 60 km/h, especialmente en las costas.
La “heladez” se prolongará para el sábado y, aunque perderá algo de intensidad el domingo, todavía se prevé una madrugada dominical con ambiente muy fresco.
Adicionalmente, las predicciones indican que otro sistema frontal empezaría a desplazarse por el Golfo de México este mismo fin de semana. Vendría a favorecer más lluvias en la Península de Yucatán el lunes.
Además, la nueva masa de aire polar continental sería capaz de prolongar, o incluso reforzar, los ambientes nocturnos muy frescos para el arranque de la semana entrante.
Te puede interesar....
¿Qué se sabe del huracán “Melissa”?
Sobre el huracán “Melissa”, el reporte del Centro Nacional de Huracanes indica que ya es de categoría 1 de la escala Saffir-Simpson con vientos sostenidos de 150 km/h y está ubicado en el océano Atlántico, afectando al centro y sur de las islas de Bahamas.
Por el momento, debido a la dirección de trayectoria que marca el modelo y la lejanía del sistema, no es peligro para la Península de Yucatán.
¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el miércoles?
En la estación FIUADY se tuvo una temperatura máxima de 31 grados centígrados, una mínima de 20 grados, una humedad máxima de 96%, una humedad mínima de 51%, una sensación térmica de 35 grados, una radiación solar de 893 watts/m2, una radiación UV de 7 unidades y viento máximo del noroeste 32 km/h.
En la estación CHMDY se tuvo una temperatura máxima de 31.1 grados, una mínima de 20.1 grados, una humedad máxima de 95%, una humedad mínima de 50%, una sensación térmica de 35 grados, una radiación solar de 893 watts/m2, una radiación UV de 7 unidades y viento máximo del noroeste 34 km/h.
Te puede interesar....







