Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Los peligros de quemar cartón de huevo para alejar a los mosquitos en Yucatán

Uno de los remedios más usados en Yucatán para ahuyentar a los mosquitos es quemar cartón de huevo, pero podría contraproducente

Al quemarse libera sustancias tóxicas dañinas para la salud Foto: Canva/Alexis Lara
Al quemarse libera sustancias tóxicas dañinas para la salud Foto: Canva/Alexis Lara

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Con las lluvias, vienen los mosquitos y en Yucatán, uno de los remedios caseros más utilizados para ahuyentarlos es quemar cartón de huevo, que, aunque resulta efectiva, es una práctica que trae riesgos, principalmente, para la salud. 

Aunque es una de las prácticas más arraigadas y lo primero que se hace cuando aparecen estos insectos, lo más recomendable es usar insecticidas domésticos o repelentes, y evitar la transmisión de enfermedades como dengue, zika o chigungunya. 

imagen-cuerpo

¿Por qué es peligroso quemar cartón de huevo?

Uno de los principales peligros de quemar cartón de huevo para alejar a los mosquitos es que libera sustancias químicas que pueden ser nocivas y causar irritación en la garganta, los ojos, así como provocar ataques de tos y alergias. 

Además, este material es altamente inflamable, por lo que se debe tener mucha precaución al momento de prenderle fuego, para este no se salga de control o pueda ocasionar quemaduras. 

¿Cómo evitar la proliferación del mosquito?

La mejor manera de evitar la proliferación de los mosquitos en casa es eliminando los posibles criaderos en patios y jardines, en botes, latas, llantas, cubetas, macetas, tapas o cualquier objeto que puedan acumular agua, donde brotan los huevecillos. 

¿Cómo ahuyentar naturalmente a los mosquitos?

Como el uso de insecticidas, espirales y repelentes tampoco se recomienda en exceso, lo mejor es recurrir a métodos naturales para alejar a los mosquitos, como el colocar plantas con olores fuertes como la citronela, la lavanda o albahaca. 

imagen-cuerpo

También existe un método para el que se necesita el café molido, ya usado, que se tiene que dejar secar y luego encenderlo para que el humo, 100% natural, ahuyente a los mosquitos; es ideal para un cuarto pequeño o un espacio cerrado. 

Otra recomendación es la de colocar mosquiteros en puertas y ventanas, así como evitar usar ropa de colores oscuros para no ser una víctima de los molestos mosquitos, sin necesidad de poner en riesgo la salud. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas