Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Mal inicio de temporada para la captura de langosta en Yucatán

Aunque el precio ha mejorado en comparación al año pasado, la captura del crustáceo marino en Yucatán no ha sido buena hasta ahora


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

El pasado martes 1 de julio comenzó la temporada de langosta en Yucatán, esta permanecerá abierta hasta el 28 de julio del 2026, la captura del crustáceo es la tercera pesquería más importante del estado.

Sin embargo, el arranque no ha sido bueno, así lo informó José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras, quien recaló que no va bien y eso merma las expectativas.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los factores que han afectad el inicio de la temporada de langosta?

El líder pesquero dijo que las condiciones del agua no se prestan para trabajar, ya que está fría, pero sobre todo muy turbia.

"Los principales puntos de captura son el de Alacranes y en el oriente del estado, en esta última solo han trabajado 3 o 4 días porque el agua está turbia y hay manchones peligrosos y no se puede trabajar", declaró.

imagen-cuerpo

Explicó que las lluvias de las últimas semanas puede ser la causa, ya que el agua más densa se va al fondo y provoca el fenómeno. Lo único que pueden hacer es esperar a que se limpie el fondo del mar para poder salir, trabajar más en forma y se presenten otras zonas para bucear.

¿Cuánto costará el kilo de langosta esta temporada?

Carrillo Galaz dijo que a pesar de los problemas para pescar, el precio para esta temporada inició bien, ya que está en 600 pesos, un aumento significativo en relación con el 2024, ya que en ese tiempo el kilo de langosta estuvo en 450, recalcó que el precio ideal es de, aproximadamente, 750 pesos. 

¿Cómo afecta la pesca furtiva la pesca de la langosta?

Señaló que este es uno de los grandes males que afecta la pesquería en general, pero que, en el caso de la langosta, la afectación es fuerte, ya que los camachos sacan la langosta fuera de talla y esto no permite que se reproduzcan.

imagen-cuerpo

“Este es uno de los grandes problemas que tenemos, la pesca ilegal y es necesario que se haga más vigilancia y poder controlarla porque afecta a todas las especies”.

¿Cómo van las otras pesquerías que están abiertas?

En este tenor, Carrillo Galaz habló de la captura del mero, ya que también está abierta a captura y es una pesquería importante para Yucatán, señaló que va mal y no hay expectativas de que mejore porque no es algo nuevo.

imagen-cuerpo

“Desde hace algunos años ya no es rentable la pesquería del mero para barcos ni para embarcaciones no se ha podido recuperar la pesquería y la situación empeora cada vez que entramos a veda. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas