Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Marea roja en Yucatán: Restaurantes garantizan alimentos seguros sin riesgo de contaminación

En los últimos días, la marea roja ha generado incertidumbre entre la población debido a la presencia de manchas en el mar y a las restricciones en la captura de ciertas especies marinas.

¿Qué percepción tiene la ciudadanía al comer pescados y mariscos?. Foto: Irving Gil
¿Qué percepción tiene la ciudadanía al comer pescados y mariscos?. Foto: Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Yucatán, Claudia González Góngora, aseguró que los restaurantes bien establecidos en la entidad no representan un riesgo de ofrecer alimentos contaminados por la presencia de marea roja, detectada en las costas del estado.

De acuerdo con la dirigente empresarial, el sector restaurantero trabaja de manera coordinada con las autoridades de salud y pesca para garantizar que los productos del mar que llegan a las mesas de los comensales sean seguros y cumplan con todas las normas sanitarias vigentes.

imagen-cuerpo

En los últimos días, la marea roja ha causado incertidumbre entre la ciudadanía debido a la presencia de manchas rojizas en el mar y a las restricciones en la captura de ciertas especies marinas.

Sin embargo, González Góngora recalcó que los restaurantes formales cuentan con cadenas de suministro certificadas, lo que reduce significativamente la posibilidad de que productos contaminados lleguen al consumidor final.

¿Cómo garantizan los restaurantes la seguridad de los alimentos?

La presidenta de CANIRAC explicó que los restaurantes afiliados mantienen estrictos protocolos de seguridad alimentaria, que incluyen la compra de productos únicamente con proveedores verificados, la revisión constante de certificados de sanidad y la capacitación continua de sus equipos de cocina y compras.

De esta manera, se busca reforzar la confianza de los consumidores y evitar afectaciones al sector gastronómico, en una temporada que ya enfrenta retos económicos.

imagen-cuerpo

Los restaurantes no vamos a ir a agarrar los mariscos que están recalando. Nosotros tenemos proveedores confiables y autorizados, y queremos hacer énfasis en que sí pueden ir a comer a los restaurantes.

Claudia González Góngora - Presidenta de CANIRAC

¿Qué percepción tiene la ciudadanía al comer pescados y mariscos?

González Góngora señaló que en redes sociales surgió la falsa creencia de que los restaurantes estaban vendiendo productos pesqueros contaminados por la marea roja.

Yo lo que quiero aclararles es que en los restaurantes no hay ningún riesgo de comer pescados y mariscos, porque eso andaba circulando en redes.

Claudia González Góngora - Presidenta CANIRAC
imagen-cuerpo

¿Cuál es el impacto económico para el sector restaurantero?

Si bien la marea roja ha ocasionado preocupación en la población y una disminución en el consumo de pescados y mariscos en algunos puntos de venta informales, los restaurantes establecidos han mantenido la confianza de sus clientes gracias a la transparencia en su cadena de suministro.

La presidenta de CANIRAC reconoció que el sector no está exento de afectaciones, pues la percepción del público puede reducir la afluencia en los establecimientos especializados en comida de mar.

No obstante, insistió en que la clave está en informar y comunicar de manera clara que los productos que llegan a los restaurantes afiliados a la cámara son seguros.

imagen-cuerpo

Nosotros estamos a favor de procurar la salubridad y seguridad de los comensales, pero la indicación de las autoridades es clara: no se debe recolectar ni consumir el producto que está recalando en las orillas.

Claudia González Góngora - Presidenta de CANIRAC

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a consumir en lugares establecidos, donde se cuenta con el respaldo de la autoridad sanitaria y empresarial, y a no dejarse llevar por rumores que pueden afectar innecesariamente a la industria restaurantera, la cual genera miles de empleos en el estado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas