Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Más congresos y convenciones llegan a Yucatán en el cierre de 2025: ¿Cuáles son?

La visibilidad que se obtiene a través de congresos internacionales coloca a Yucatán en la mira de futuros proyectos de inversión y cooperación nacional e internacional.

¿Qué congresos y convenciones destacan en el calendario para estos meses?. Foto: Irving Gil / Canva
¿Qué congresos y convenciones destacan en el calendario para estos meses?. Foto: Irving Gil / Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

El sector de congresos y convenciones en Yucatán prepara un cierre muy activo para este 2025, con un incremento significativo en el número de eventos programados para el último cuatrimestre del año.

Esta dinámica positiva responde tanto a la recuperación plena de la actividad tras la pandemia como a la consolidación de Mérida como un destino de negocios atractivo en el sureste de México.

El vicepresidente del Comité de Expos de la CANACO Mérida, Gonzalo Novelo Luján, destacó el impacto favorable que esta reactivación tiene para el sector turístico y comercial local.

imagen-cuerpo

Los congresos tienen oferta y demanda bajo un mismo techo y hemos visto cómo han estado funcionando. Tenemos datos de expos que han tenido crecimientos exponenciales.

Gonzalo Novelo Luján - Vicepresidente del Comité de Expos de la CANACO Mérida

¿Qué congresos y convenciones destacan en el calendario para estos meses?

Entre los eventos programados para el último cuatrimestre, sobresalen varias citas que atraen a profesionales de distintas ramas, desde el comercio, la tecnología y el turismo. 

  • Expo Comercio
  • Salón del Automóvil
  • Expo Vivienda

Además, se prevé la realización de ferias especializadas relacionadas con la vivienda y la sustentabilidad, sectores que han cobrado gran relevancia en Yucatán.

imagen-cuerpo

Las expos nacen donde está la vocación; por eso se busca hacer eventos que interesen a los locales. La expo se da donde el consumo de lo que se va a ofrecer se consume.

Gonzalo Novelo Luján - Vicepresidente del Comité de Expos de la CANACO Mérida

¿Cómo impactan estos eventos a la economía yucateca?

Gonzalo Novelo explica que la economía local se beneficia de manera directa e indirecta con la celebración de congresos y convenciones.

La hotelería, gastronomía, transporte y comercios reportan incrementos sustanciales en sus ingresos durante los días de evento, lo que a su vez impulsa el empleo temporal y la generación de nuevas inversiones.

imagen-cuerpo

Estos eventos consolidan a Mérida no solo como un destino turístico recreativo, sino como un epicentro de desarrollo profesional y sectorial.

Gonzalo Novelo Luján - Vicepresidente del Comité de Expos de la CANACO Mérida

También subrayó que la visibilidad que se obtiene a través de congresos internacionales coloca a Yucatán en la mira de futuros proyectos de inversión y cooperación nacional e internacional.

¿Qué estrategias se están implementando para potenciar el sector de congresos y convenciones?

Para aprovechar esta creciente demanda, el Comité de Expos de CANACO Mérida ha impulsado una serie de acciones dirigidas a mejorar la experiencia de organizadores y asistentes.

Se han enfocado en mejorar la infraestructura del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, así como en capacitar a los profesionales locales en servicios de atención y gestión de eventos.

En conclusión, el último cuatrimestre de 2025 pinta de forma positiva para el sector de congresos y convenciones en Yucatán.

Este dinamismo no solo fortalece la economía local, sino que también impulsa el desarrollo regional y la proyección internacional del estado, con Mérida como su ciudad referente.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas