Mercados de Mérida abarrotados de ciruela por inicio de temporada
Con chile, sal y limón o al natural, la ciruela chiabal es un símbolo de la identidad yucateca que se puede encontrar en los mercados
Desde el pasado 20 de abril, la temporada de ciruelas inició en el estado de Yucatán y los pasillos del mercado Lucas de Gálvez comenzaron a llenarse del característico colorido de este fruto silvestre.
Ofelia Gómez, vendedora de ciruelas, explicó que la llegada de la ciruela chiabal es uno de los momentos más esperados del año para muchos yucatecos, aunque su presencia es breve.

Dura pocas semanas. Inicia en abril y se extiende hasta agosto.
Ofelia Gómez - comerciante
Te puede interesar....
¿Cómo es el sabor del fruto de temporada?
Aunque se le asocia con sabores ácidos por la forma en que se prepara, la ciruela chiabal es en esencia un fruto dulce, declaró la comerciante. También detalló que la pulpa es jugosa y ligeramente fibrosa, hace que tenga un sabor suave.
¿Qué propiedades contiene la ciruela?
Además de su sabor característico, la ciruela chiabal es conocida por sus propiedades como laxante natural, dijo la comerciante. Que en más de una ocasión ha recibido clientes que no van tanto por el gusto, sino por necesidad.

Esta propiedad diurética y laxante de la ciruela es bien valorada, sobre todo entre adultos mayores que prefieren remedios naturales antes que recurrir a medicamentos, declaró Ofelia Gómez.
He tenido gente que me dice que viene por su platito porque tienen estreñimiento, asegura Gómez Ek.
-
Te puede interesar....
¿En cuánto vende el paquete de ciruelas en el mercado Lucas de Gálvez?
Cada platito de ciruela, resaltó Ofelia, que contiene entre 25 y 30 piezas del fruto, ya lavadas, seleccionadas y listas para comer. También señaló que el platillo se ofrece a 30 pesos y es ideal para compartir entre familia o amigos.
¿Cómo ha estado la venta de ciruelas en el mercado Lucas de Gálvez?
La comerciante declaró que en años anteriores la temporada de ciruelas era un momento de gran movimiento. “El año pasado, yo vendía 30, 40 platillos por día. Ahora si vendo 10 ya es ganancia. Pero ni modos, de eso a no vender mejor esos 10” comentó Ofelia.

Otro factor que ha influido en la baja venta, según Gómez Ek, son las vacaciones, ya que durante este periodo la afluencia de personas en el mercado ha disminuido considerablemente.
Te puede interesar....