Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatán

Mérida Fest 2026: presentan cartelera para celebrar los 484 años de la ciudad

Mérida celebrará su aniversario reforzando su vocación cultural con un festival que combina arraigo, inclusión y proyección internacional.

Alcaldesa de Mérida junto a organizadores del Mérida Fest 2026. Foto: CeciliaPatrónL
Alcaldesa de Mérida junto a organizadores del Mérida Fest 2026. Foto: CeciliaPatrónL

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Mérida, la de Yucatán, cumplirá 484 años desde su fundación y, para celebrarlo en grande, se presentó la cartelera del Mérida Fest 2026, que se realizará del 5 al 18 de enero.

El evento reunirá cultura, música, arte y tradición accesible para todo el público, así lo informó la alcaldesa meridana Cecilia Patrón Laviada, quien destacó que este festival no solo es un homenaje a la historia de la ciudad, sino también una reafirmación de su identidad comunitaria y su compromiso con la inclusión cultural.

imagen-cuerpo

¿El Mérida Fest se realizará solo en el centro de la ciudad?

En este tenor, Patrón Laviada dijo que la cultura funciona como un espacio de convivencia y fortalecimiento del tejido social. Partiendo de esto, el Mérida Fest 2026 se presenta como un festival donde la identidad y la participación ciudadana tienen un papel protagónico.

Dijo que esta edición acercará el festival a todos los rincones de la ciudad, desde el Centro Histórico hasta las 47 comisarías.

imagen-cuerpo

Desde el principio de la administración nos planteamos la meta de descentralizar la agenda cultural, y esta edición refuerza ese compromiso, llevando actividades a colonias y comisarías como Xcanatún, al norte, y Molas, al sur.

Cecilia Patrón Laviada - Alcaldesa de Mérida

El enfoque, señaló, es que la celebración no quede concentrada en el centro urbano. Por el contrario, la intención es que las familias encuentren actividades cerca de sus hogares y puedan disfrutar de espectáculos de:

  • Música
  • Teatro
  • Artes visuales
  • Danza

Todo esto sin necesidad de trasladarse grandes distancias, fortaleciendo así la apropiación cultural del espacio público.

¿Qué papel juegan las tradiciones en esta edición del festival?

Durante la presentación, la alcaldesa destacó que las tradiciones continúan siendo el hilo conductor del Mérida Fest, no solo por los espectáculos dedicados a la música regional, la trova o la danza folclórica, sino porque representan la conexión emocional que la ciudad mantiene con su historia.

imagen-cuerpo

Según señaló, este tipo de expresiones culturales permiten que las nuevas generaciones encuentren un punto de referencia sobre quiénes somos y hacia dónde queremos avanzar como comunidad.

El festival también busca ser un espacio para que artistas locales emergentes con propuestas internacionales puedan brillar y mostrar su talento.

La intención es que Mérida reafirme su identidad sin quedarse estática, demostrando que la cultura puede renovarse y seguir siendo un factor de unión social.

Cecilia Patrón Laviada - Alcaldesa de Mérida

¿Qué eventos se realizarán en el Mérida Fest 2026?

Este año, la programación consta de 90 proyectos artísticos, 203 actividades, 909 artistas y 83 sedes distribuidas por toda la ciudad. Además, el festival contará con la participación de ocho países invitados y estrenos especiales. Los conciertos más importantes son tres:

  • 10 de enero: “Manzanero regresa a casa”. Francisco Céspedes, Alex Lora, Gina Osorno, David Cavazos, Los Juglares, Susana Zabaleta y Juan Pablo Manzanero rendirán homenaje a Armando Manzanero.
  • 15 de enero: Muziek, acompañado de la Orquesta de Cámara de Mérida.
  • 17 de enero: Reik.
Síguenos en Google News
General