Todo lo que sabemos sobre los cambios del MOBI al transporte público en Quintana Roo
El Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense señaló que se busca dejar atrás el modelo tradicional del transporte público.

Quintana Roo busca avanzar hacia un transporte público moderno, digital y más justo con la implementación del Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense (MOBI) y el nuevo Plan Estratégico de Movilidad para Chetumal.
Ambos proyectos buscan dejar atrás el modelo tradicional de transporte público. De acuerdo con el MOBI este proyecto busca atender un rezago histórico y ofrecer alternativas dignas a más de un millón de usuarios en el estado.
Te puede interesar....
¿En qué consiste MOBI y por qué cambiará la movilidad en Quintana Roo?
MOBI nace como una política de justicia social diseñada a partir de una amplia consulta ciudadana coordinada por IMOVEQROO, que reunió más de 25 mil propuestas. El objetivo es garantizar transporte digno, accesible y sin corrupción, mediante unidades modernas, rutas ordenadas y un sistema de pago digital.
La gobernadora Mara Lezama destacó que moverse en Quintana Roo “debe dejar de ser un privilegio”, por lo que el nuevo modelo incluye la eliminación de agentes de Tránsito y su reemplazo por Agentes de Movilidad, quienes sancionarán sin contacto directo con la ciudadanía. Además, el programa Radar Seguro regulará la velocidad de forma automatizada.

Mara Lezama presentando el proyecto del sistema MOBI. Foto: Cortesía
Te puede interesar....
¿Habrá cambios en las tarifas del transporte público?
Cada municipio tendrá ajustes propios de tarifa. En Cancún, el transporte público subirá de 12 a 15 pesos en la zona hotelera y de 10 a 13 pesos en la zona urbana. En Tulum, el compromiso es que los taxistas disminuyan sus precios.
El aumento no aplicará a personas con discapacidad, estudiantes y adultos mayores gracias al pago digital. IMOVEQROO anunciará este 19 de noviembre los detalles específicos por municipio. Extraoficialmente, se prevé que los nuevos costos entren en vigor cuando las nuevas unidades comiencen a circular, tentativamente el 1 de diciembre.
Además, las combis del TTE serán sustituidas gradualmente por autobuses modernos, según el nuevo programa de rutas.

Durante el anuncio se presentaron las unidades de prueba Foto: IMOVEQROO
Te puede interesar....
¿Cómo impactará el Plan Estratégico de Movilidad en Chetumal?
Chetumal vive un proceso paralelo con la presentación del Plan Estratégico de Movilidad, que busca dotar a la capital de un sistema de transporte urbano eficiente, moderno y accesible. Este proyecto incluye consulta pública, pruebas con autobuses y análisis de infraestructura para definir las mejores rutas y unidades.
La gobernadora señaló que Chetumal “dejará de ser una capital de paso” al contar con opciones de movilidad que fortalezcan su desarrollo y calidad de vida.
El plan atenderá problemas como largas esperas, rutas ineficientes y falta de conectividad entre colonias. Además, integrará múltiples opciones de transporte bajo un mismo sistema, unificando criterios y garantizando beneficios duraderos.
Te puede interesar....









