Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Estos son los 5 puntos del Paseo de Montejo que serán intervenidos para corregir problemas de tráfico y movilidad

Las futuras intervenciones en Paseo de Montejo pretenden corregir errores de diseño urbano y garantizar que peatones, ciclistas y automovilistas circulen con mayor seguridad.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Alejandra Vargas

Luego de las mesas de trabajo que se han realizado en torno a las modificaciones del Paseo de Montejo, ya se han detectado puntos críticos para el correcto flujo vial.

Así lo señaló el titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota Ocampo, quien destacó que buscan un punto de equilibrio en esta vía para que puedan converger, peatones, ciclistas y automovilistas.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los 5 puntos críticos detectados en Paseo de Montejo?

En este tenor, el titular de turismo en el estado dijo que la información recabada y analizada por la Secretaría de Seguridad Pública, quien es la encargada del tema, apunta a cinto puntos específicos que entorpecen el tráfico.

  • Glorieta de Justo Sierra por el lado de Pérez Ponce
  • Glorieta de Justo Sierra por el lado Avenida Cupules
  • Frente a la escuela Modelo
  • Alrededor del Monumento a la Patria
  • Glorieta de Felipe Carrillo

Señaló que estos son los únicos puntos que se tienen considerados para intervenir en el Paseo de Montejo.

¿En qué consistirán las modificaciones proyectadas?

El funcionario estatal dejó claro que nunca se ha contemplado la desaparición de la ciclovía, ni es un tema que esté en la mesa. El interés, dijo, es que el Paseo de Montejo tenga una mejor funcionalidad y corregir algunos temas que afectan el flujo vial.

Dijo que hay jardineras que tienen medidas equivocadas y están mal ubicadas respecto al sentido del tráfico, algunas otras no serán eliminadas, pero sí adelgazadas.

Recalcó que hay zonas en donde las jardineras mal puestas impiden la visibilidad, por lo que los automovilistas deben invadir la ciclovía para poder ver bien e incorporarse a la avenida.

imagen-cuerpo

“Todo esto se está tomando en cuenta, no solo es un tema de estética o imagen, sino de seguridad vial para los peatones, los que manejan, los ciclistas y en general para los que circulan por ahí”, afirmó Flota Ocampo.

¿El Ayuntamiento de Mérida está siendo tomado en cuenta para estas modificaciones?

Flota Ocampo dijo que los temas que se están planteando ahora no son competencia del Ayuntamiento, sino del área de tránsito del estado, sin embargo, aclaró que cuando se hable de iluminación, riego y las banquetas, ahí sí es un asunto municipal.

Recalcó que más que de embellecimiento o estética, el objetivo actual es el de mejorar la movilidad, vialidad y seguridad en el Paseo de Montejo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas