Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Precaución en el Periférico de Mérida: Exhortan a manejar con precaución

Una falla en la planta de asfalto impidió concluir el recubrimiento de un tramo del periférico entre los puentes de Tizimín y Chichí Suárez

¿Qué tramo del Periférico de Mérida está afectado por las reparaciones? Foto: Cortesía
¿Qué tramo del Periférico de Mérida está afectado por las reparaciones? Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), informó sobre una falla técnica en la planta de producción de asfalto que impidió completar los trabajos en un tramo del Periférico de Mérida.

Debido a esta situación, las autoridades señalaron que este contratiempo podría causar afectaciones en la seguridad vial y requiere atención de los conductores.

imagen-cuerpo

¿Qué tramo del Periférico de Mérida está afectado?

El tramo impactado se localiza entre los kilómetros 22+480 y 22+300 del cuerpo interior, específicamente en el carril de baja velocidad, entre los Puentes Superiores Vehiculares de la salida Mérida-Tizimín y Chichí Suárez.

Debido a la interrupción del recarpeteo, el área presenta una superficie fresada expuesta, lo que puede representar un riesgo para los automovilistas.

Las autoridades solicitan a quienes circulen por esta zona reducir la velocidad, evitar rebasar y extremar precauciones mientras se concluyen las labores. El Incay ya trabaja para restablecer las condiciones óptimas de circulación lo antes posible.

imagen-cuerpo

¿Qué medidas de seguridad debes tomar al conducir en el Periférico?

El Periférico de Mérida, con una extensión de 50 km, es una de las vías más transitadas y riesgosas del estado. Las recomendaciones básicas incluyen:

  • No usar el celular ni realizar maniobras imprudentes.
  • No conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
  • Estar alerta ante lluvias o condiciones climáticas adversas.
imagen-cuerpo

¿Cómo usar correctamente los carriles del Periférico?

Para tener un uso correcto de los carriles del periférico de Mérida, una de las carreteras más peligrosas del estado, es importante considerar ciertos medidas para mejorar la seguridad vial en esta vía rápida, alguna de estas son:

  • Carril izquierdo: solo para rebasar.
  • Carril central: Solo velocidades entre 70 y 90 km/h.
  • Carril derecho:Solo para conexiones y salidas, velocidad entre 60 y 80 km/h.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas