Regalarán cascos a motociclistas yucatecos con el programa “Chambea Seguro”
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, señaló que este programa busca proteger la seguridad e integridad de los conductores

Con el objetivo de proteger la seguridad e integridad de los motociclistas yucatecos, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada anunció el programa “Chambea Seguro” con el que regalarán cascos a los guiadores de motociclistas que usan este medio de transporte como herramienta de trabajo.
¿Cuántos cascos regalarán a los motociclistas yucatecos?
El anuncio se hizo esta mañana de lunes en la conferencia de prensa que la primera edil realizó en el Palacio Municipal y en la cual dijo que serán 500 casos que se entregarán en la primera etapa del programa a motociclistas quienes se dedican a la mensajería, reparto o realizar diligencias.
La Alcaldesa también dijo que el registro inicia este 19 de mayo y termina el 22 del mismo mes y los interesados pueden acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza para realizar el trámite. Dicha oficina está en la calle 65 por 40 y 42 del Centro.
¿Cuáles son los requisitos que se necesitan para recibir los cascos?
Cecilia Patrón recordó que los requisitos para la entrega de los cascos son los siguientes:
- Ser mayor de 18 años.
- Vivir en Mérida y sus comisarías.
- Usar moto como medio de trabajo.
- Presentar documentación (licencia de conducir vigente, tarjeta de circulación, INE, CURP).
- Llenar solicitud.
Te puede interesar....
Además, los beneficiarios tendrán que tomar pláticas sobre seguridad vial.
¿Dónde se establece que el uso del casco es una obligación?
El uso del casco para motociclistas en Yucatán es una obligación establecida desde hace varios años en el Reglamento de Tránsito estatal, específicamente en el artículo 290, que señala que tanto conductores como pasajeros de vehículos menores motorizados deben portar casco protector.
Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2025, la obligatoriedad se refuerza con campañas estatales y la exigencia de que el casco cumpla con certificaciones oficiales, como parte de una estrategia integral para reducir muertes y lesiones en accidentes viales.
¿Cuáles son los cascos que deben usar los motociclistas?
Los cascos permitidos para motociclistas en Yucatán deben cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-206-SCFI/SSA2-2018, que establece requisitos mínimos de seguridad y calidad.
Entre las especificaciones técnicas, la NOM-206 exige que el casco permita una visión periférica libre de al menos 105° a cada lado del plano medio sagital y que cuente con sistema de retención (correa de sujeción) que garantice que el casco permanezca en su lugar en caso de accidente.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las multas en Yucatán por no usar casco?
De acuerdo con el artículo 290 del Reglamento de Tránsito de Yucatán, las multas por no usar casco van de 3 a 15 Unidades de Medida y Actualización (UMA). En 2025, esto equivale a una sanción de aproximadamente $1,628.55 pesos mexicanos.
La sanción aplica tanto para conductores como para pasajeros que no porten el casco reglamentario o no lo usen de manera adecuada.
Te puede interesar....