Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Retornan a clases más de 600 mil estudiantes de todos los niveles en Yucatán

El regreso a las aulas yucatecas estuvo marcado por escenas de entusiasmo, nerviosismo y reencuentros

Desde temprana hora, las calles de Mérida y de los municipios registraron un incremento en la movilidad, principalmente en las zonas escolares.- Fuente Irving Gil
Desde temprana hora, las calles de Mérida y de los municipios registraron un incremento en la movilidad, principalmente en las zonas escolares.- Fuente Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

El ciclo escolar 2025-2026 inició este lunes en Yucatán con el retorno a las aulas de más de 600 mil estudiantes desde nivel básico a superior, quienes abarrotaron escuelas públicas y privadas en todo el estado.

El secretario de Educación, Juan Balam Várguez, destacó la importancia de fortalecer la enseñanza con nuevos programas y mejores herramientas pedagógicas.

imagen-cuerpo

Indicó que durante las vacaciones de verano, se limpiaron y adecuaron las instalaciones de unas 3 mil 200 escuelas para darles la bienvenida a cientos de estudiantes y docentes que hoy retornaron a las aulas.

En básica son más de 410 mil alumnos desde preescolar, primaria y secundaria; en educación media superior son 90 mil de los diferentes subsistemas de nivel bachillerato y en superior son más de 90 mil; entonces son más de 600 mil estudiantes en general

Juan Balam Várguez - Secretario de Educación en Yucatán


¿Cómo se vivió el regreso a clases en Yucatán?

El retorno a las aulas estuvo marcado por escenas de entusiasmo, nerviosismo y reencuentros. Desde temprana hora, las calles de Mérida y de los municipios registraron un incremento en la movilidad, principalmente en las zonas escolares.

Padres y madres de familia acompañaron a sus hijos para el primer día, mientras que autoridades educativas supervisaron la apertura de planteles.

En total, más de 400 mil estudiantes regresaron a sus salones en los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Asimismo, se reportó la reincorporación de alrededor de 30 mil docentes que darán vida al nuevo ciclo escolar.

"Es un ciclo escolar con retos importantes que iremos desarrollando a lo largo de los 185 días hábiles que contempla el calendario escolar", precisó.

¿Qué medidas implementó la SEGEY para este inicio de ciclo?

El secretario de Educación explicó que se reforzaron los programas de entrega de útiles escolares y mochilas, además de mejoras en la infraestructura básica como luminarias, techumbres y mantenimiento de aulas. En zonas rurales, brigadas de apoyo garantizaron el acceso a material didáctico y mobiliario para que los estudiantes puedan iniciar sin contratiempos.

De igual forma, se puso en marcha un plan de capacitación docente para fortalecer el aprendizaje en matemáticas y lectura, áreas donde se busca elevar los niveles de desempeño académico.

"El material ya se distribuyó en las escuelas, por eso decirles que desde hoy van a empezar a recibir libros, mochilas y uniformes escolares los estudiantes", dijo.

¿Cuál es el mensaje de bienvenida para los estudiantes?

Asimismo, señaló que los niños, niñas y jóvenes que hoy están arrancando el nuevo período escolar aprovechen la educación como una herramienta digna de desarrollo.

"Que regresen con esa alegría que les caracteriza, sobre todo porque sus maestros se han preparado para retornar con mucho entusiasmo este nuevo ciclo escolar", detalló.

El inicio de este ciclo escolar representa no solo un retorno a la rutina académica, sino también un nuevo reto colectivo para consolidar una educación de calidad en Yucatán.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas