Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Sargazo en la playa? Estas son 5 alternativas de Yucatán para afrontar el calor extremo

¿Playa con sargazo? Esto son 5 cenotes y ojos de agua en Yucatán ideales para refrescarte este verano con aguas cristalinas

¿Cuáles son las 5 mejores alternativas a la playa para refrescarte en Yucatán? Foto: Canva | POSTA Yucatán
¿Cuáles son las 5 mejores alternativas a la playa para refrescarte en Yucatán? Foto: Canva | POSTA Yucatán

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

Los cenotes y ojos de agua son alternativas en Yucatán para escapar del calor extremo, sobre todo durante esta temporada alta de sargazo.

Durante estos meses, es común que las playas del estado se vean amenazadas por toneladas de algas marrones, lo que afecta la experiencia de los visitantes.

Ante esto, los manantiales de agua dulce, rodeados de vegetación y con aguas cristalinas, se presentan como la mejor opción para refrescarse y conectar con la naturaleza.



¿Cuáles son las 5 mejores alternativas a la playa para refrescarte en Yucatán?

Si las playas están invadidas por sargazo, no todo está perdido. Yucatán cuenta con increíbles opciones naturales para mitigar el calor sin tener que llegar al mar. Aquí te presentamos cinco lugares ideales para nadar, relajarte y disfrutar del paisaje selvático yucateco.



  • Cenote Ik Kil: Cerca de Chichén Itzá, este cenote es uno de los más visitados. Cuenta con servicios turísticos, palapas y aguas profundas rodeadas de vegetación colgante.
  • Gran Cenote de Tulum: Ideal para snorkel y buceo. Tiene aguas transparentes, vida marina y formaciones subacuáticas espectaculares.
  • Cenote Suytun: Ubicado a pocos minutos de Valladolid, destaca por su pasarela central iluminada naturalmente. Es muy popular para fotos.
  • Ojo de Agua en Sisal: Este Pueblo Mágico ofrece un ojo de agua en su laguna costera, perfecto para nadar, remar en kayak y disfrutar la gastronomía local.
  • El Corchito (Progreso): A solo 30 minutos de Mérida, es una reserva ecológica con tres ojos de agua rodeados de manglares y fauna silvestre.



¿Cuál es el ojo de agua más cerca de Mérida?

Para quienes buscan un escape rápido desde la capital yucateca, existe una opción muy accesible.



El Corchito, ubicado en Progreso a solo 36 kilómetros de Mérida, es el ojo de agua más cercano. La reserva ecológica es ideal para una escapada de medio día: se accede en lancha y ofrece espacios para nadar, observar aves, mapaches y disfrutar la sombra de los manglares.

imagen-cuerpo



¿Cuál es la diferencia entre ojo de agua y cenote?

Aunque ambos comparten el atractivo de tener agua dulce y ser formaciones naturales, existen diferencias clave entre estos cuerpos de agua.



  • Cenote: Cavidad subterránea o semiabierta donde se acumula agua. Suelen tener gran profundidad y formaciones rocosas. Muchos eran considerados sagrados por los antiguos mayas.
  • Ojo de agua: Es un manantial donde el agua brota desde el subsuelo hacia la superficie. Son más superficiales y suelen estar rodeados de vegetación, lo que los hace parecer oasis.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas