Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Se pueden comprar cenotes en terrenos de Yucatán?

Los cenotes son atractivos turísticos famosos en Yucatán, por lo que encontrarlo en propiedades privadas puede ser algo que genere duda

¿Es legal comprar un cenote en Yucatán? Foto: Canva
¿Es legal comprar un cenote en Yucatán? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

Los cenotes en Yucatán son uno de los principales atractivos naturales de la región y, aunque muchos los asocian con áreas protegidas o comunidades mayas, también pueden encontrarse dentro de terrenos particulares.

Esto ha generado dudas sobre si es legal comprar o vender un cenote y cuáles son los requisitos para hacerlo.

imagen-cuerpo

¿Es legal comprar un cenote en Yucatán?

Actualmente, no existe una ley federal o estatal que prohíba la compra o venta de terrenos que contengan un cenote. Tanto en Yucatán como en Quintana Roo, estas transacciones son legales, siempre que se cumpla con las regulaciones municipales y ambientales correspondientes.

La legislación exige que los propietarios preserven la integridad del cuerpo de agua, eviten la contaminación y respeten el ecosistema. Además, si durante el hallazgo se descubren vestigios arqueológicos, es obligatorio notificar al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

imagen-cuerpo

¿Qué leyes aplican si encuentro un cenote en mi terreno?

De acuerdo con la Ley de Aguas Nacionales (LAN), el dueño del predio puede disponer del cenote. Sin embargo, el Artículo 27 Constitucional permite que el Ejecutivo Federal intervenga en caso de considerarlo necesario. Para garantizar derechos de uso, es posible solicitar una concesión según el Artículo 38 de la LAN.

A nivel estatal, la Ley de Protección al Medio Ambiente de Yucatán en Materia de Cenotes, Cuevas y Grutas establece que, si se busca un uso comercial, debe garantizarse la conservación del cenote y el cuidado de posibles reliquias prehispánicas, que quedarán bajo investigación del INAH.

¿Qué implica ser propietario de un cenote?

Tener un cenote dentro de un terreno no significa libertad total sobre su explotación. Empresas turísticas, como ocurre con el Grupo Xcaret, han desarrollado proyectos en predios con cenotes, pero bajo estrictas regulaciones que aseguran la preservación del medio ambiente y el patrimonio cultural.

En resumen, sí es posible comprar terrenos con cenotes en Yucatán, pero los propietarios deben cumplir con normas ambientales, arqueológicas y de seguridad, además de asumir la responsabilidad de proteger estos cuerpos de agua únicos de la región.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas