Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Semana Santa 2025: Celestún, sitio que no se puede dejar pasar en estas vacaciones

Este punto de la costa yucateca luce por su combinación de belleza natural, biodiversidad y actividades ecoturísticas únicas

Celestún es otro punto de la costa yucateca ideal para pasar unas vacaciones de Semana Santa extraordinarias.- Fuente  Jovita Cardenas
Celestún es otro punto de la costa yucateca ideal para pasar unas vacaciones de Semana Santa extraordinarias.- Fuente  Jovita Cardenas

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

CELESTÚN, Yucatán.- Celestún es otro punto de la costa yucateca que no se puede dejar pasar durante estas vacaciones de Semana Santa, debido a su belleza natural, biodiversidad y actividades ecoturísticas únicas.


 Este pequeño puerto es conocido por su tranquilidad, playas de arena blanca, aguas cristalinas y la impresionante Reserva de la Biosfera Ría Celestún, declarada refugio faunístico desde 1979.


¿Qué actividades se pueden realizar en Celestún?


Celestún ofrece una amplia gama de actividades que permiten a los visitantes conectarse con la naturaleza y disfrutar de su biodiversidad. Algunas de las experiencias más destacadas incluyen:


  • Avistamiento de flamencos rosados.
  • Paseos por los manglares.
  •  Visita a los ojos de agua.


Como en otros puntos, durante esta época de Semana Santa se realizan los ritos propios que recuerdan el víacrucis y los pobladores de la localidad tienen una gran participación en estas actividades, siendo un atractivo para quienes lo visitan.


¿Por qué visitar las playas de Celestún?


Las playas de Celestún son perfectas para descansar bajo la sombra de cocoteros, nadar en aguas tranquilas y admirar los espectaculares atardeceres que pintan el cielo con tonos cálidos.

Además, cuenta con otros puntos como los ojos de agua dulce Baldiosera y Cambay, ideales para nadar, practicar snorkel o simplemente relajarse rodeado de naturaleza.


También se puede disfrutar del bosque petrificado Tampetén, que es otro atractivo fascinante que combina historia y naturaleza. Este lugar único invita a los visitantes a descubrir paisajes surrealistas formados por árboles fosilizados.


¿Qué comer en Celestún?


Los restaurantes locales ofrecen deliciosos platillos como ceviches, camarones y pescado fresco preparado al estilo tradicional. Es una oportunidad para disfrutar de la auténtica cocina yucateca mientras admiras las vistas al mar.


Otro punto destacado para visitar este lugar es su cercanía con zonas arqueológicas mayas como Uxmal, esto para quienes buscan combinar naturaleza e historia.


La Semana Santa es una época perfecta para disfrutar de este paraíso ecoturístico, ya que coincide con un clima cálido y seco ideal para explorar sus atractivos naturales.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas