Temporada de huracanes: ¿cuánto falta para que terminen los ciclones para Yucatán?
La temporada de ciclones tropicales empezó desde el mes de junio y muchos se preguntan cuando el estado estará fuera de peligro

La temporada de huracanes 2025 comenzó oficialmente el 1 de junio y, en lo que lleva, ha sido particularmente “tranquila”, pues no se han tenido reportes importantes de actividad ciclónica en la zona.
Esto puede llegar a generar dos preguntas: la primera es, ¿cuánto falta para que termine la temporada?, y la segunda, ¿cuál es el mes más peligroso para el estado? Bueno, a continuación te damos la respuesta.
Te puede interesar....
¿Cuándo termina la temporada de huracanes en Yucatán?
La temporada de ciclones que afecta al estado de Yucatán termina el 30 de noviembre, con un promedio de mayor actividad entre los meses de junio y noviembre.
Por otro lado, de acuerdo con datos meteorológicos, se podría considerar el mes de septiembre como el de mayor actividad o peligro, ya que es cuando se ha registrado una mayor actividad histórica.
Para el estado, el mes de septiembre ha sido importante en cuestión de actividad ciclónica, pues dos de los huracanes que han impactado las costas fueron en estas fechas: “Isidoro” el 22 de septiembre de 2002 y “Gilberto” el 15 de septiembre de 1988.
Ambos fenómenos meteorológicos dejaron un fuerte impacto en la población yucateca debido a los destrozos generados por estos bólidos.

Te puede interesar....
¿Cuáles son los huracanes más fuertes que han llegado a Yucatán?
A lo largo de su historia, la Península de Yucatán ha sido impactada por diversos huracanes de gran intensidad, dejando huella en la memoria de sus habitantes. Entre los más poderosos destacan Allen (1980), Gilberto (1988), Isidoro (2002) y Wilma (2005).
De este grupo, Gilberto y Wilma alcanzaron la temida categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, provocando severos daños a la infraestructura, pérdidas en la agricultura y afectaciones al sector turístico, además de lamentables víctimas humanas. Estos fenómenos no solo transformaron el paisaje y la economía de la región, sino que también marcaron un antes y un después en las medidas de prevención y respuesta ante ciclones en Yucatán.
Te puede interesar....
¿Qué hacer en caso de alerta de huracán?
Ante una alerta de huracán, lo más importante es conservar la calma, mantenerse protegido y seguir las indicaciones de las autoridades. Es fundamental informarse únicamente a través de medios oficiales y estar listo para evacuar o permanecer en casa según se indique.
Durante el paso del huracán:
- Reúnete con tu familia en la zona más segura de la vivienda, lejos de puertas y ventanas. Si el viento las abre, evita acercarte de frente.
- Desconecta todos los aparatos eléctricos.
- No salgas de casa ni del refugio temporal hasta que las autoridades confirmen que el peligro ha pasado.
Después del huracán:
- Coopera en la limpieza y reparación de daños.
- Elimina el agua acumulada para prevenir plagas y cubre con cal a los animales muertos.
- Verifica que el agua y los alimentos estén en buen estado antes de consumirlos.
- No conectes equipos eléctricos que estén húmedos o mojados.
Autoridades de Protección Civil solicitan a la población en general a permanecer atentos a los avisos oficiales para conocer las condiciones posteriores y posibles riesgos.