Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatán

UADY cierra histórico año con más de 40 proyectos de investigación

La UADY concluye 2025 con avances significativos en investigación, actividades académicas, cultura y deporte, además de una ruta clara hacia la aprobación de su presupuesto 2026.

Este año, la UADY enfrentó una reducción del 8 al 9% del subsidio federal. Foto: Huacho Díaz Mena
Este año, la UADY enfrentó una reducción del 8 al 9% del subsidio federal. Foto: Huacho Díaz Mena

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Christian Espadas

La máxima casa de estudios del estado cierra un año “muy positivo”, al cumplir casi en su totalidad los objetivos planteados en las distintas áreas institucionales.

Así lo señaló el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, quien destacó que 2025 fue especialmente relevante para la comunidad científica, que logró la aprobación de más de 40 proyectos por parte de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

imagen-cuerpo

Foto: Alejandra Vargas

Un hecho que consolida a la universidad como uno de los actores más competitivos en materia de investigación.

¿Qué avances marcaron el cierre de año para la UADY?

A lo largo del ciclo escolar, la institución desplegó una agenda robusta de actividades académicas, culturales y deportivas que fortalecieron la formación integral del alumnado y el vínculo con la sociedad yucateca.

Entre los logros más destacados se encuentra el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Combate al Dengue y otras enfermedades similares, impulsada desde la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, posicionando a la UADY como referente en salud pública a nivel nacional.

imagen-cuerpo

Foto: Huacho Díaz Mena

El rector subrayó que la diversidad disciplinaria representada en los proyectos aprobados refleja el crecimiento sostenido de la institución y el compromiso de su comunidad científica.

¿Cómo avanza el proceso para el presupuesto 2026?

Estrada Pinto informó que actualmente se llevan a cabo negociaciones con autoridades estatales y federales para definir el presupuesto del próximo año.

A finales de noviembre, la administración universitaria presentará el proyecto financiero ante el Consejo Universitario, que lo turnará a la Comisión Permanente de Presupuestos para su análisis.

Se espera que a mediados de diciembre se emita el dictamen final, de modo que la institución pueda gestionar su aprobación ante las instancias correspondientes y recibir la asignación a inicios de 2026.

imagen-cuerpo

Foto: Huacho Díaz Mena

Nosotros, a finales de este mes, debemos presentar al Consejo Universitario el proyecto de presupuesto para 2026. Se va a turnar a la Comisión Permanente de Presupuestos y hacia mediados de diciembre nos presentarán el dictamen, después del análisis y la revisión, para que sea aprobado por el pleno del Consejo y podamos tener finalmente el presupuesto aprobado.

Carlos Alberto Estrada Pinto - Rector de la UADY

Este año, la UADY enfrentó una reducción del 8 al 9% del subsidio federal, mientras que el subsidio estatal permaneció sin recortes, por lo que los ingresos propios contribuyeron a equilibrar la operación institucional.

¿Cuáles fueron los recursos asignados en 2025?

Durante este año, la universidad recibió aproximadamente dos mil 200 millones de pesos de subsidio federal y alrededor de 330 millones de pesos de subsidio estatal, fondos que permitieron sostener el funcionamiento universitario y avanzar en proyectos estratégicos.

imagen-cuerpo

Foto: Huacho Díaz Mena

De cara al próximo año, Estrada Pinto aseguró que se realizan gestiones para evitar nuevas reducciones presupuestales. La Subsecretaría de Educación Superior ha manifestado que la UADY debe recibir recursos acordes con sus necesidades de crecimiento.

Pese a los desafíos financieros, el rector afirmó que el balance general del año es ampliamente positivo. Con proyectos consolidados, avances científicos significativos y una estrategia clara hacia 2026, la UADY se prepara para iniciar un nuevo ciclo con una agenda fortalecida.

Estamos cerrando bien el año, ya con todo lo que habíamos proyectado y planeado. La UADY continúa avanzando con paso firme.

Carlos Alberto Estrada Pinto - Rector de la UADY
Síguenos en Google News
General