Vinculan a proceso a tres personas por sancochadero de pepino de mar en Yucatán
Los sujetos fueron detenidos durante un operativo realizado una zona de difícil acceso en el Litoral Oriente del estado

Luego de hallar un sancochadero de pepino de mar en Yucatán tras un operativo en que se detuvieron a tres personas, la FGR informó sobre la vinculación a proceso de los sujetos por el delito contra la biodiversidad en la modalidad de posesión de especie acuática en veda, con fines de comercio.
¿Quiénes son los sujetos vinculados al proceso?
En un comunicado, se informó que los señalados son Wilberth “N”, Aslan “N” y José “N”, quienes fueron detenidos en flagrancia por posesión de pepino de mar en los manglares del municipio Dzilam de Bravo.
Te puede interesar....
En la denuncia, se detalló que a los detenidos se les aseguraron 170 kilos 900 gramos de la especie marina en veda permanente Isostochopus Badionotus, comúnmente conocido como pepino de mar chispa de chocolate, así como una embarcación, tres tanques de gas, una báscula y tres fogones.

La detención se realizó gracias a una denuncia presentada ante la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), por lo que el Ministerio Público de la Federación abrió una carpeta de investigación, dentro de la cual solicitó y obtuvo del juez de Control la vinculación a proceso de los tres imputados.
El juez especializado en el Sistema Penal Acusatorio calificó de legal la detención, impuso a los imputados medidas cautelares y autorizó dos meses para la investigación complementaria; mientras tanto, permanecerán en prisión el tiempo que dure su proceso judicial.
¿A qué se refiere el “sancochaco” de pepino de mar?
El “sancochado” es una técnica utilizada por traficantes para cocer el pepino de mar recién extraído, reduciendo su peso y volumen. Esto facilita su contrabando hacia mercados internacionales, principalmente en Asia, donde alcanza precios exorbitantes.
Te puede interesar....
Por su parte, el pepino de mar es una especie en veda por su valor ecológico y sobreexplotación. Cumple un papel fundamental en el equilibrio del ecosistema marino, por lo que la extracción ilegal de aproximadamente 2.5 toneladas representa un fuerte daño ambiental en las costas de Yucatán.
Las autoridades de seguridad del país prohibieron permanentemente la pesca, extracción y aprovechamiento del pepino de mar desde 2013 mediante una veda oficial decretada por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
¿Cuáles son las penas por extraer pepino de mar?
Con esto, el Código Penal Federal establece la penalización para quien ilícitamente y de manera dolosa capture, transforme, acopie, transporte, destruya o comercialice pepino de mar sin la autorización correspondiente. Las penas incluyen de 1 a 9 años de prisión y una multa equivalente de 3,000 UMAS.
Estas sanciones aplican especialmente cuando la captura es en cantidades que exceden los 10 kilogramos o si las acciones son cometidas por una asociación delictuosa.
Te puede interesar....