Joaquín Díaz Mena destaca aprobación y beneficios de la reforma al ISSTEY en Yucatán
El Gobernador de Yucatán reconoció la histórica reforma laboral que protege derechos de más de 40 mil trabajadores del servicio público

El pasado 24 de octubre fue un día clave para la justicia social en Yucatán con la aprobación en el Congreso local de las reformas a la Ley del ISSTEY en beneficio de los derechos laborales de más de 40 mil trabajadores públicos en el estado.
A través de sus redes sociales oficiales, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que con esta reforma se devuelve la certeza, tranquilidad y bienestar a la base trabajadora, incluyendo a maestros y servidores públicos, garantizando que sus aportaciones nunca sean usadas como botín político.

Te puede interesar....
¿Cómo beneficia a los trabajadores la reforma al ISSTEY?
Con la reforma al ISSTEY se logró la reducción de los años necesarios para acceder a la jubilación: ahora los hombres podrán retirarse con 30 años de cotización y las mujeres con 28.
Además, las pensiones se calcularán con base en los dos últimos años de salario, lo que garantiza un ingreso más justo y acorde a la realidad de cada trabajador.
Otro beneficio clave es la prohibición de inversiones riesgosas con los fondos de los trabajadores, asegurando que sus recursos no sean utilizados con fines políticos.
También se estableció la congelación de cuotas en 11% hasta 2030, distribuidas en 9% para el fondo de pensiones y 2% para el seguro médico, ofreciendo estabilidad financiera y previsión a largo plazo.
Te puede interesar....
¿Quién impulsó esta reforma al ISSTEY?
La reforma al ISSTEY fue impulsada directamente por el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, a través de una iniciativa entregada el pasado 10 de septiembre al Congreso del Estado por el Consejero Jurídico Gaspar Alemañy Ortiz.
El principal objetivo era garantizar pensiones justas, seguras y sostenibles para miles trabajadores al servicio del Estado, así como reparar los efectos del Decreto 532/2022 que modificó las condiciones de jubilación y pensión durante el gobierno de Mauricio Vila Dosal.

Te puede interesar....
¿Cómo se votó en el Congreso de Yucatán la reforma al ISSTEY?
La aprobación de la reforma a la Ley del ISSTEY se sometió a votación durante sesión ordinaria en el Congreso de Yucatán, donde recibió el respaldo de las bancadas del PRI, Movimiento Ciudadano, Moreno y sus partidos aliados, que votaron a favor.
Por otra parte, La del PAN fue la única bancada que votó en contra de aprobar esta iniciativa, asegurando que representaba un riesgo financiero para el Instituto de Seguridad Sociales de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY).







