Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán promoverá sus 7 pueblos mágicos a nivel nacional e internacional

El Gobierno de Yucatán promocionará estos destinos en feria y eventos como el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Los pueblos mágicos de Yucatán son de los principales atractivos turísticos Foto: Yucatán Turismo
Los pueblos mágicos de Yucatán son de los principales atractivos turísticos Foto: Yucatán Turismo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

El Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), culminó la integración de los Consejos Consultivos Municipales y Comités Ciudadanos de los Pueblos Mágicos de Yucatán. 

Con estas acciones para fortalecer la vocación turística de Valladolid, Izamal, Maní, Tekax, Sisal, Motul y Espita, se alinean a los objetivos de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de la Secretaría de Turismo federal.

imagen-cuerpo

¿Cuál es el objetivo de Sefotur?

En Tekax, donde encabezó la instalación del Consejo Consultivo Municipal y del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico, el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, informó que el objetivo principal es: 

Consolidar estos destinos como motores del turismo regional, generadores de empleo y promotores del patrimonio cultural, natural e histórico de Yucatán.

El funcionario subrayó que el compromiso del gobierno de Joaquín Díaz Mena es brindar acompañamiento técnico permanente, para asegurar que los 7 municipios conserven su nombramiento como Pueblo Mágico. 

¿Cómo serán promovidos los 7 pueblos mágicos de Yucatán?

Flota Ocampo reafirmó que los 7 Pueblos Mágicos de Yucatán serán promovidos en ferias, plataformas digitales y eventos estratégicos, como el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, del 13 al 16 de noviembre en Hidalgo.

Con la instalación del consejo Consultivo Municipal y el Comité Ciudadano en Tekax se cumplió el compromiso de apoyar la creación de estos organismos que forman parte de la campaña regional “Conociendo Yucatán”, que promueve el turismo local y regional a través de las siete rutas diseñadas por la Sefotur.

El munícipe recordó que Tekax integra la ruta Sur Mágico, que invita a redescubrir las riquezas naturales, culturales y gastronómicas de la Sultana de la Sierra, así como de los municipios de Tekit, Maní, Oxkutzcab y Ticul.

¿Cuántos visitantes recibió Yucatán de enero a mayo de 2025?

De acuerdo con estadísticas oficiales, de enero a mayo de 2025, Yucatán recibió un millón 114 mil 688 visitantes en sus principales destinos turísticos, lo que representa un incremento de 106 mil 023 personas en comparación con el mismo periodo del año anterior.

imagen-cuerpo

Del total de visitantes, el 78% fueron nacionales y el 22% internacionales. Este crecimiento refleja el interés por conocer Yucatán, donde los Pueblos Mágicos se consolidan como puntos clave de atracción turística. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas